InicioPOLÍTICARural.- La Xunta alega ante el Ministerio una evolución positiva en acuíferos...

Rural.- La Xunta alega ante el Ministerio una evolución positiva en acuíferos con contaminación de nitratos en A Limia

Publicada el


El director xeral de Gandaría, José Balseiros, ha explicado que la Xunta ha presentado alegaciones ante las cinco zonas detectadas por el Ministerio para la Transición Ecológica con contaminación por nitratos en acuíferos en la comarca ourensana de A Limia.

En respuesta a una pregunta del Grupo Común da Esquerda en el Parlamento gallego, Balseiros ha indicado que el Ministerio detectó una concentración de nitratos en cuatro estaciones de agua subterráneas y un cauce superficial en los municipios de Xinzo (2), Sandiás, Trasmiras y Lobios.

Al respecto, el Gobierno gallego ha realizado alegaciones, ya que en tres de los casos se observa una «evolución positiva» en los últimos años que «no justifica su inclusión» en este listado, al haber una «tendencia a la baja» de nitratos en los últimos tres años. Además, apunta que hay otro caso en el que se ve «un claro error de identificación», puesto que «nunca tuvo valores» de riesgo.

Además, sobre la contaminación por nitratos identificada en el embalse ourensano de As Conchas, el director xeral de Gandaría defiende que «no puede atribuirse a la actividad agraria en exclusiva», pues recuerda que existe una falta de renovación en el agua por las épocas de sequía.

Asimismo, subraya que, en caso de que se determine finalmente la existencia de esta concentración, la Xunta procederá a definir estas áreas como zonas vulnerables, con periodos de prohibición de fertilizantes y diferentes controles sobre fosas de purines, con un seguimiento del código gallego de prácticas agrarias.

Al respecto, el diputado Antón Sánchez (Común da Esquerda) ha acusado a la Consellería de Medio Rural de «no hacer nada» y de «negar» este problema durante tiempo. En cambio, Balseiros considera «absurdo criminalizar» al sector ganadero en A Limia como «único responsable» de la contaminación.

CENSO DE JABALÍS

Por otra parte, en esta comisión Balseiros ha reiterado las peticiones trasladadas esta semana al Ministerio de Agricultura para que se cree un censo estatal de jabalís, así como que se tomen medidas con un criterio «uniforme y único».

En respuesta a las críticas del BNG, ha defendido las medidas de la Xunta para abatir jabalís, dado que provocan el «25 por ciento de todos los accidentes», a la vez que provocan daños en cultivo y son un posible riesgo de enfermedades como la peste porcina africana.

Asimismo, Balseiros ha justificado que otras comunidades hay «aún más facilidad», con «casi carta blanca» para eliminar jabalís, mientras en países como Alemania o Francia el ejército acaba con ellos por las noches «con silenciador».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...