InicioPOLÍTICAPuente avisa de que "las fuerzas del orden tienen que actuar" si...

Puente avisa de que «las fuerzas del orden tienen que actuar» si las protestas del campo bloquean España

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avisado de que si las protestas o manifestaciones del campo en España bloquean el país, «las fuerzas del orden tienen que actuar», en el marco de las tractoradas que se están produciendo en varios puntos del país, llegando a paralizar carreteras.

«Ya ha llegado un punto en el que si lo que con esas protestas o esas manifestaciones lo que se hace es bloquear el país pues, obviamente, las fuerzas del orden tienen que actuar», ha afirmado Puente en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, tras ser preguntado por cómo el Gobierno va a evitar que los tractores bloqueen las calles y las carreteras.

En este contexto, el titular del ramo ha subrayado que la realidad en España es que «se pueden hacer manifestaciones que ni siquiera han sido previamente anunciadas, es decir, vulnerando la ley», aunque ha valorado que «son enormemente respetadas por las fuerzas del orden público».

También ha asumido que la tensión del mundo agrario en toda la Unión Europea (UE) «está clara», lo que produce una «reacción de descontento» que Puente considera «razonable», aunque cree que «en la discusión se tendrían que introducir algunos elementos de racionalidad».

Preguntado por qué despligue plantea el Ministerio del Interior para evitar que este sábado los «agricultores espontáneos» bloqueen o tomen Madrid, Puente ha querido hacer una reflexión, dado que «cuando estas protestas se producían en Francia y dañaban a los transportistas españoles, había quien alzaba la voz, y reclamaba al Gobierno contundencia con el Ejecutivo francés, es decir, con un problema que se daba fuera de España».

«No parece muy coherente que ante una situación similar estén parando unas protestas que son legítimas» y que el Gobierno respeta, ha explicado el titular de Transportes, aunque también ha asegurado que se debe «garantizar la libre circulación, tanto de personas como de mercancías» y, en ese sentido el Ejecutivo «está comprometido».

Puente ha rechazado que haya interés político en estas movilizaciones del campo. «En este momento la movilización de los agricultores tiene un componente muy plural, es decir, hay indudable malestar porque el trabajo en el campo en este momento va muy justo de márgenes», ha afirmado.

«No quiero tampoco situar la paternidad de las movilizaciones en ningún sector político porque creo que tienen también un cierto grado de espontaneidad y de malestar legítimo que hay que respetar y tratar es de escuchar y resolver», ha subrayado el titular de Transportes.

DESCARTA RIESGOS EN LA DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO

Por su lado, Puente ha explicado que ante las advertencias de las grandes distribuidoras de que empiezan a escasear algunos productos, «la incidencia que trasladan al Gobierno no apunta a eso», al posible riesgo de la distribución y abastecimiento.

En este sentido, desde Transportes han considerado que hay «que estar alerta porque las cosas pueden cambiar», a pesar de en este momento la distribución y el abastecimiento «no está en riesgo».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...