InicioPOLÍTICA18F.- Duval (Sumar) avisa del "peligro" para la Ley LGTBI gallega si...

18F.- Duval (Sumar) avisa del «peligro» para la Ley LGTBI gallega si repite el PP, que inició «una senda de transfobia»

Publicada el


La portavoz de Feminismos, Igualdad y Derechos LGTBI+, Elizabeth Duval, ha avisado de que la ley LGTBI gallega, aprobada en 2014 por unanimidad en el Parlamento de Galicia (con el PP ostentando la mayoría absoluta) está «en peligro» si el PPdeG vuelve a gobernar tras el 18 de febrero, puesto que, aseguró, «inició una senda de transfobia» que es preciso «parar».

Duval se ha desplazado este miércoles, sexto día de campaña, a la capital gallega en la que Sumar Galicia y su candidata, Marta Lois, han querido centrar la jornada en los derechos LGTBI, primero con un encuentro para abordar los derechos de este colectivo y, ya por la tarde, con la celebración del Sumar Queer Fest, en una de las noches universitarias.

Duval ha expresado «todo el apoyo» a Lois en esta campaña y ha enfatizado que «si hay cambio en Galicia, si hay posibilidad de cambio, esto pasa por la entrada de Sumar» en el Parlamento y en el gobierno.

En este sentido, ha puesto el acento en el perfil de Lois y en su «trayectoria» como «reconocida feminista y académica feminista e investigadora brillante», también como responsable en su momento de tareas de igualdad en Santiago de Compostela.

Duval ha advertido de que frente a un PP que a nivel estatal «está recortando permanentemente derechos LGTBI» y poniendo en peligro conquistas», al respecto de lo que ha puesto como ejemplo la situación de Madrid, ha situado a Sumar como elemento necesario para la defensa de estos derechos.

A este respecto, ha dicho que Sumar ve «también el peligro de la propia ley Trans y LGTBI de Galicia de 2014; en su momento aprobada con los votos de un Partido Popular que, de repente, se ha empeñado en encomendarse a una senda peligrosa de transfobia, una senda peligrosa de la LGTBIfobia que tiene que ser parada».

«Esa ley es un mínimo y un mínimo consenso, pero necesitamos una fuerza, Sumar, que expanda mucho más, que sea mucho más valiente y vaya más allá», ha reclamado Duval, quien ha apuntado que son necesarias más medidas «feministas, de protección del colectivo y de libertades y hay que contar con Sumar para llevarlas a cabo».

En declaraciones a los medios, la candidata, Marta Lois, también se ha referido a esa normativa, que ha reclamado que tiene que estar dotada de «presupuestos» para que, en palabras de la escritora e integrante de la promotora, Marilar Aleixandre, se queda en «papel mojado».

«SOMOS PIONERAS»

«Somos pioneras», ha enfatizado Marta Lois, quien ha indicado que Sumar Galicia «viene para aprobar y avanzar mucho más allá de los mínimos de esa ley» de 2014. «Hay que poner presupuestos, la Xunta de Galicia, el señor Rueda y el PP jamás apostó realmente por poner presupuestos y recursos económicos, se necesita avanzar en derechos», ha proclamado.

Lois se ha referido al informe del Consello da Cultura Galega en el que se advierte de las «carencias» que sufre este colectivo en términos de derechos para señalar que hay «muchas necesidades y Sumar lleva en su programa avanzar en el ámbito laboral, en el cultural y en las políticas de la memoria».

«Y sobre todo, colocar la diversidad, la disidencia sexual y el derecho a existir y estar con quien nos da la gana sea un derecho en nuestro país», ha remachado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Duval (Sumar) avisa del «peligro» para la Ley LGTBI gallega si repite el PP, que inició «una s

Duración: 01:42

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=840466&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA3NDgxNTIxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.QwyoanlCHsblssHgN74I0KcJ907nfEZme7at58vQK18

Audio: Marta Lois reivindica que son «pioneras» y pide avanzar más en derechos

Duración: 00:53

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=840492&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA3NDgxNTIxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.QwyoanlCHsblssHgN74I0KcJ907nfEZme7at58vQK18

———————

últimas noticias

La Xunta prevé que la Facultad de Farmacia esté terminada para el curso 2027/2028 y dé servicio a más de 1.500 alumnos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que espera que la Facultad...

Un incendio en un piso en Santiago moviliza a los servicios de emergencias

Un incendio en una habitación de un piso en el centro de Santiago de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...