InicioECONOMÍAEl Gobierno ha ejecutado en Galicia una inversión de 1.700 millones de...

El Gobierno ha ejecutado en Galicia una inversión de 1.700 millones de euros en los últimos cinco años

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha asegurado este martes en el Senado que el Gobierno ha ejecutado en Galicia una inversión de 1.700 millones de euros en los últimos cinco años, sumando las inversiones de los diferentes Perte, las líneas de apoyo industrial, y las inversiones en las fragatas de la serie F-110.

Durante su respuesta en la interpelación a la que el ministro respondía en el pleno de la Cámara Alta, Hereu ha repasado también el impacto que está suponiendo para Galicia cada uno de los Perte que su departamento está gestionando.

En concreto, los Perte convocados, y ya adjudicados, han aportado a Galicia un total de 108 millones de euros, de los que 104 millones corresponden a subvenciones directas, y casi 4 a préstamos.

Unos recursos del Estado que ya han llegado a 211 empresas gallegas, que participan en un total de 88 proyectos.

Así, en el Perte del vehículo eléctrico y conectado, las empresas de automoción y componentes gallegas han recibido un total de 53 millones de euros en las dos convocatorias ejecutadas.

Respecto al Perte agroalimentario, las empresas gallegas han obtenido más de 19,5 millones en ayudas y 600.000 euros en préstamos, para un total de 37 proyectos en los que participan medio centenar de empresas.

«Además, quiero destacar las conversaciones que estamos manteniendo con la Comisión Europea para el lanzamiento de una línea de ayudas para la industria de transformación de la pesca. El próximo viernes remitiremos la documentación sobre el esquema de ayudas dotada con 40 millones de euros en subvenciones y 10 millones en préstamos», ha anunciado Hereu.

El Perte naval, ha explicado el ministro, ha destinado un total de 35 millones de euros a «la mejora de la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de este sector en Galicia».

A todo esto, ha apuntado, hay que añadir las ayudas ordinarias que se han concedido al sector naval gallego, que han ascendido a cerca de 87 millones de euros entre 2019 y 2023, sin olvidar el reciente anuncio para la construcción de un nuevo buque de abastecimiento de la Armada, que se construirá en el astillero de Ferrol.

En total, para Galicia a destinan 24 proyectos que benefician a 80 empresas de esta comunidad.

En cuanto al Perte de descarbonización, Jordi Hereu ha señalado que, hasta este momento, ocho empresas gallegas han solicitado ayudas por un importe de casi 80 millones de euros.

«Quiero subrayar la relevancia que tiene este plan para comunidades como Galicia o Asturias que cuentan con un importante número de industrias que deben descarbonizar sus procesos de producción», ha señalado el ministro.

Por último, Jordi Hereu ha abordado la situación del proyecto Altri recordando la disposición del Gobierno de apoyar aquellas inversiones productivas que «sean sostenibles y que permitan avanzar en el objetivo de reindustrialización», al tiempo que ha recordado que el proyecto está siendo analizado para valorar su encaje con las posibles líneas de ayudas a nivel europeo.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...