InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl sector agrario se organiza en grupos de WhatsApp para protestar el...

El sector agrario se organiza en grupos de WhatsApp para protestar el martes en Lugo contra las políticas europeas

Publicada el


Agricultores y ganaderos de la provincia de Lugo, organizados a través de grupos de WhatsApp, participarán este martes en una tractorada por las calles de la capital para protestar contra unas políticas europeas adoptadas en materia agraria que, advierten, amenazan con «acabar con la independencia alimentaria» del país.

La concentración, a la que acudirán productores y profesionales del sector procedentes de diferentes municipios de la provincia, tendrá lugar en Lugo en torno a las 12,00 horas de este martes y estará encabezada por un movimiento ciudadano y popular movilizado al margen de las grandes organizaciones agrarias.

«Hemos decidido salir a la calle para trasladar el malestar del sector agrario en general y para intentar revertir una situación que acaba con nosotros económicamente. No podemos consentir las políticas de la Unión Europea porque amenazan nuestro modo de vida», ha explicado, en declaraciones a Europa Press, Roberto López, ganadero lucense y portavoz de la asociación Agromuralla, que participará en las movilizaciones.

Unas movilizaciones que siguen la línea de las registradas los últimos días en diferentes puntos del país y en otros territorios de la Unión Europea y que ya han arrancado este lunes en Lugo con el desplazamiento de algunas decenas de vehículos agrícolas hacia la capital de la provincia.

APOYO «CONTUNDENTE» DE LA XUNTA A LAS REIVINDICACIONES

El conselleiro do Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, ha trasladado este lunes al sector agrario el «posicionamiento contundente y claro» del Ejecutivo autonómico con las «reivindicaciones» de agricultores y ganaderos.

González, que ha instado en sus declaraciones al Gobierno central a «posicionarse contra esa legislación europea que está motivando protestas y manifestaciones por toda Europa», ha asegurado que lo que necesitan en este momento los agricultores y ganaderos gallegos son «aliados».

«Desde que comenzamos la negociación de esta PAC (Política Agraria Común), le dijimos al Gobierno que era una PAC que iba a dar problemas a nuestros agricultores y ganaderos porque tenía exigencias medioambientales excesivas que se iban a traducir en dificultades para la viabilidad económica de nuestras explotaciones», ha manifestado el conselleiro.

Una legislación, ha agregado José González, que «impone trabas burocráticas inasumibles» para los profesionales del sector y que justifica, ha deslizado, la convocatoria de protestas. «Rechazamos cualquier acto de violencia en las manifestaciones pero nos posicionamos claramente a favor de las reivindicaciones de nuestros agricultores y ganaderos», ha finalizado el conselleiro do Medio Rural.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...