InicioECONOMÍA18F.- Besteiro y Formoso anuncian que As Pontes y Cerceda contarán con...

18F.- Besteiro y Formoso anuncian que As Pontes y Cerceda contarán con un nudo de transición energética

Publicada el


El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, y el secretario xeral de la formación, Valentín González Formoso, ha anunciado que As Pontes y Cerceda contarán con un nudo de transición energética.

Así lo han avanzado este jueves en declaraciones a los medios en Santiago de Compostela, donde ambos dirigentes socialistas han dicho que Galicia será la protagonista del segundo concurso convocado por el Gobierno para adjudicar nuevos nudos de transición energética justa en España.

En concreto, este mismo jueves el Ministerio de Transición Ecológica sacará a puja el nudo de Cerceda y la creación del de As Pontes, con 400 MW y 800 MW de potencia, respectivamente.

Besteiro, que ha destacado que Galicia «vuelve a recuperar el protagonismo energético», ha señalado los nudos canalizan la energía de los parques eólicos hacia las autopistas de alta tensión y son «absolutamente estratégicos» para el crecimiento económico e industrial de Galicia.

El aspirante socialista a liderar San Caetano ha sostenido que la gestión de los socialistas permite atraer «empleo e inversiones». «Algo que, por lo que se ve, el PP de Rueda no fue capaz de hacer durante todos estos años», ha afirmado.

«Le devolvemos a Galicia su protagonismo energético, ahora en el campo de las renovables, 1.200 millones de euros y la creación de 500 empleos directos en los municipios de As Pontes y Cerceda, además de la construcción de la nueva central de transformación en As Pontes, con una inversión de 13 millones y la contratación de centenares de personas», ha indicado.

Besteiro ha destacado que la puja del Gobierno adjudicará la potencia a los proyectos que signifiquen mayor inversión y creación de empleo y ha subrayado que se trata de «los segundos nudos de transición justa de España» después de la experiencia del nudo de la antigua central térmica de Mudéxar (Andorra), de 1.200 MW, en el que Endesa resultó adjudicataria con una inversión de 1.500 millones, 650 empleos directos y 3.500 durante la construcción de la infraestructura.

Por su parte, el jefe de filas del PSdeG y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, ha detallado que los nudos de transición justa son infraestructuras donde la capacidad de acceso a la red eléctrica, liberada tras el cierre de las centrales térmicas, se adjudica mendiante concurso para que sea empleada por las nuevas centrales de energías renovables que se conecten con el nudo.

Estos nudos de tansición permitirán evacuar la energía de los proyectos renovables que están previstos para ambos municipios, como las centrales de bombeo reversible proyectadas para los lagos de As Pontes y Meirama.

Además, Formoso ha detallado que, en el caso de As Pontes, el concurso anunciado por el Gobierno supondrá inicialmente una inversión de 13 millones de euros para crear el citado nudo, debido a que según certifica Rede Eléctrica no existe capacidad de evacuación en la propia central térmica.

Esto hará necesaria la contratación de una nueva central de transformación, que se situará en el lugar de Maciñeira y que servirá también para reforzar el suministro eléctrico a los demás proyectos industriales anunciados para As Pontes, ha indicado Formoso.

El regidor de As Pontes y jefe de filas del PSdeG ha dicho que se trata del único caso de España en el que se va a hacer algo similar, una inversión económica y de generación de empleo que se suma a otros proyectos ya en tramitación, como la fábrica de ENCE o la planta de hidrógeno de Reganosa, en los que llevamos mucho tiempo trabajando y que devolverán a As Pontes su liderazgo energético, ahora en el campo de las renovables.

El secretario xeral del PSdeG ha puesto en valor las gestiones de él mismo y de Besteiro con el Ministerio y con Red Eléctrica para lograr es hito que «hace justicia» con As Pontes y Cerceda.

Besteiro ha agradecido que el Gobienro invierta en Galicia, lo que significará que las empresas que compitan en la puja tengan que invertir y generar empleo de calidad en la Comunidad.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...