InicioPOLÍTICADíaz acometerá la reducción de jornada aunque no lo respalde la patronal...

Díaz acometerá la reducción de jornada aunque no lo respalde la patronal y hará «disuasorio» el despido

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha comprometido a llevar la reducción de la jornada laboral hasta la 37,5 horas al seno del diálogo social, con sindicatos y patronal, pero lo llevará a cabo aunque la parte empresarial no esté de acuerdo. También acometerá una reforma del despido para que se adecúe con la Carta Social Europea y conseguir que sea «disuasorio».

Son las principales conclusiones que ha dejado la vicepresidenta en su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso para presentar las principales líneas de actuación de Trabajo para esta XV Legislatura.

En concreto, Díaz ha asegurado que la reducción de la jornada, que beneficiaría a 12 millones de asalariados en el sector privado, será el principal reto de su departamento, de manera que centrará buena parte de los esfuerzos de la cartera en el marco del diálogo social.

A su juicio, esta reforma es respaldada también por votantes «de derecha y extrema derecha», según una encuesta a la que ha hecho alusión. Asimismo, ha defendido que la reducción del tiempo permitirá «mejorar la compatibilidad del tiempo de trabajo con el resto de los usos del tiempo, el reparto equilibrado de las tareas de cuidados, la formación, el ocio o la participación social».

A la ministra le gustaría que ese acuerdo para reducir el tiempo de trabajo cuente con el apoyo de sindicatos y patronal, pero no ha descartado la posibilidad de que sea «bipartito» y la parte representante de los empresarios no se sume. «A mí me gustaría que fuera tripartito, si no puede ser tripartito, será bipartito, pero vamos a hacerlo, eso sí, en el marco del diálogo social», ha explicado.

QUE EL DESPIDO SE ADAPTE A LA CARTA SOCIAL EUROPEA

Además de esta meta, Yolanda Díaz también se ha comprometido a reformar el despido para que se adecue a la Carta Social Europea, que este sea «disuasorio» para la empresa y que no se puede «despedir sin causa» al empleado. En este marco, también se incluye la reforma del cese del despido automático ante la oficialización de determinadas invalideces.

Entre otros anuncios, la ministra ha avanzado que se va a convocar a la mesa de diálogo social para evaluar la siniestralidad laboral y buscar soluciones conjuntas que permitan erradicar este problema.

Sumado a todo esto, Díaz quiere convocar a una comisión de personas expertas para comenzar a elaborar el «Estatuto del Trabajo del siglo XXI», según la ministra uno de los «grandes caminos pendientes a recorrer». También ha indicado la vicepresidenta que, con carácter inminente, se trabajará con el resto de grupos el texto de la transposición de la directiva de transparencia en las condiciones laborales.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...