InicioPOLÍTICADíaz acometerá la reducción de jornada aunque no lo respalde la patronal...

Díaz acometerá la reducción de jornada aunque no lo respalde la patronal y hará «disuasorio» el despido

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha comprometido a llevar la reducción de la jornada laboral hasta la 37,5 horas al seno del diálogo social, con sindicatos y patronal, pero lo llevará a cabo aunque la parte empresarial no esté de acuerdo. También acometerá una reforma del despido para que se adecúe con la Carta Social Europea y conseguir que sea «disuasorio».

Son las principales conclusiones que ha dejado la vicepresidenta en su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso para presentar las principales líneas de actuación de Trabajo para esta XV Legislatura.

En concreto, Díaz ha asegurado que la reducción de la jornada, que beneficiaría a 12 millones de asalariados en el sector privado, será el principal reto de su departamento, de manera que centrará buena parte de los esfuerzos de la cartera en el marco del diálogo social.

A su juicio, esta reforma es respaldada también por votantes «de derecha y extrema derecha», según una encuesta a la que ha hecho alusión. Asimismo, ha defendido que la reducción del tiempo permitirá «mejorar la compatibilidad del tiempo de trabajo con el resto de los usos del tiempo, el reparto equilibrado de las tareas de cuidados, la formación, el ocio o la participación social».

A la ministra le gustaría que ese acuerdo para reducir el tiempo de trabajo cuente con el apoyo de sindicatos y patronal, pero no ha descartado la posibilidad de que sea «bipartito» y la parte representante de los empresarios no se sume. «A mí me gustaría que fuera tripartito, si no puede ser tripartito, será bipartito, pero vamos a hacerlo, eso sí, en el marco del diálogo social», ha explicado.

QUE EL DESPIDO SE ADAPTE A LA CARTA SOCIAL EUROPEA

Además de esta meta, Yolanda Díaz también se ha comprometido a reformar el despido para que se adecue a la Carta Social Europea, que este sea «disuasorio» para la empresa y que no se puede «despedir sin causa» al empleado. En este marco, también se incluye la reforma del cese del despido automático ante la oficialización de determinadas invalideces.

Entre otros anuncios, la ministra ha avanzado que se va a convocar a la mesa de diálogo social para evaluar la siniestralidad laboral y buscar soluciones conjuntas que permitan erradicar este problema.

Sumado a todo esto, Díaz quiere convocar a una comisión de personas expertas para comenzar a elaborar el «Estatuto del Trabajo del siglo XXI», según la ministra uno de los «grandes caminos pendientes a recorrer». También ha indicado la vicepresidenta que, con carácter inminente, se trabajará con el resto de grupos el texto de la transposición de la directiva de transparencia en las condiciones laborales.

últimas noticias

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

MÁS NOTICIAS

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...

Regades formaliza su precandidatura para continuar al frente del PSOE provincial de Pontevedra

El actual secretario provincial del PSOE de Pontevedra, David Regades, ha formalizado este jueves...

El secretario de los socialistas coruñeses reivindica al PSdeG como «la mejor opción política» tras revalidar el cargo

El secretario xeral provincial del PSdeG en A Coruña, Bernardo Fernández, tras ser proclamado...