InicioPOLÍTICAEl BNG pide al Senado revocar la externalización de los servicios de...

El BNG pide al Senado revocar la externalización de los servicios de traducción y buscar un acuerdo con los intérpretes

Publicada el


El BNG ha trasladado su «preocupación» a la Mesa del Senado por su decisión de externalizar los servicios de interpretación y traducción de las intervenciones realizadas en euskera, catalán, gallego y valenciano, cuando en la Cámara Alta ya contaban con un equipo de intérpretes, y ha pedido revocarlo y llegar a un acuerdo con los trabajadores afectados.

«Sorprende que, habiendo unos precedentes tan buenos y una trayectoria impecable en la prestación del servicio, se decida externalizarlo», subraya Carme da Silva, senadora del BNG, en la carta enviada al órgano de gobierno de la Cámara Alta.

En concreto, Mesa del Senado ha licitado un contrato que puede alcanzar un importe máximo de 756.000 euros para los servicios de interpretación y traducción de las intervenciones realizadas en las lenguas cooficiales, cuyo uso en la Cámara Alta actualmente está acotado a las mociones en las sesiones plenarias, a las intervenciones en la Comisión General de las Comunidades Autónomas o en la presentación de escritos.

Fue en el año 2005 cuando se empezaron a incorporar las lenguas cooficiales en el Senado, a través de la Comisión de las Comunidades Autónomas. Para ello, la Cámara Alta seleccionó a 25 intérpretes-traductores. Con motivo de la inclusión en 2010 de dichas lenguas en el debate de las mociones del Pleno, la Mesa del Senado acordó que estos 25 intérpretes-traductores también desarrollarían sus funciones en el Pleno.

SE SUMAN A LAS PETICIONES DE LOS INTÉRPRETES

Desde el BNG consideran que esta externalización llevará consigo un empeoramiento de la calidad de los servicios dado que el proceso de selección de los intérpretes se venía realizando con las garantías de calidad, mediante una contratación directa y respetando las condiciones laborales del sector.

Da Silva reprocha además que la Mesa del Senado, dominada por el PP, no haya entablado «ningún tipo de negociación ni comunicación» con el equipo de intérpretes habituales de la Cámara antes de tomar esta decisión.

De hecho, el propio grupo de intérpretes ha decidido interponer un recurso especial en materia de contratación en el que entre otras cosas solicitan la suspensión del procedimiento de adjudicación del contrato aún en plazo de presentación de ofertas.

Por tanto, desde la formación gallega solicitan a la Mesa que «analicen adecuadamente la situación, estudie el recurso y se dialogue con el grupo de intérpretes a fin de dar marcha atrás en la licitación del contrato y acordar una alternativa que permita la continuidad y ampliación del servicio de interpretación y traducción».

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...