InicioPOLÍTICA18F.- Lois (Sumar) ve en la manifestación contra el vertido de pélets...

18F.- Lois (Sumar) ve en la manifestación contra el vertido de pélets «un síntoma» del cambio que vaticina en la Xunta

Publicada el


La candidata de Sumar Galicia a la Presidencia de la Xunta, Marta Lois, considera que la manifestación celebrada el domingo en Santiago contra la gestión del vertido de pélets plásticos llegados a la costa gallega es «un síntoma» del cambio político que, según ha vaticinado, habrá en Galicia tras las elecciones autonómicas del 18 de febrero.

En declaraciones a los medios este lunes en Santiago, Lois ha querido hacer una «valoración política» de esta protesta en la que participaron miles de gallegos, entre ellos representantes de cofradías y de asociaciones ecologistas bajo el lema ‘En defensa do mar’.

«Trajeron un grito unánime de clamor contra las políticas nefastas, contra las mentiras y contra la incompetencia del PP», ha esgrimido la candidata de la formación de Yolanda Díaz, quien ha exigido «un gobierno que gobierne» en la Xunta y esté «a la altura de su gente».

En este contexto, Marta Lois ha criticado que los diferentes gobiernos del PP desde 2009 no hicieron «absolutamente nada»: «¿Hay algún plan de regeneración integral de nuestras rías? ¿Qué hizo con la ley de cofradías? ¿Qué hizo con las políticas que realmente se necesitan, transformadoras de nuestro sector pesquero?».

A su juicio, el PP «no hizo absolutamente nada» y la «crisis de los pélets» y la manifestación del domingo fue «la gota que colmó el vaso, porque llueve sobre mojado». Lois ha denunciado la «situación muy dura, muy grave» que vive este sector, con mariscadoras que «en los últimos tiempos trabajan poquísimos días» y que «no están pidiendo políticas asistenciales, sino políticas valientes».

Por todo ello, Sumar está convencido de que «llegó el momento de ese cambio», porque lo ocurrido el domigo en Santiago «es síntoma de lo que va a ocurrir el 18 de febrero». Y es que, en palabras de Lois, si los gallegos «votan como votaron el 23 de julio», en las últimas generales, con un «voto progresista», habrá «cambio histórico» en Galicia.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Lois (Sumar) ve en la manifestación contra el vertido de pélets «un síntoma» del cambio

Duración: 01:54

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=835107&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA2MDkzMjI3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.ADSNEKP8CG3G0AnI4plvA2Z_DQ4DkNxrP1bfsTfUpmg

———————

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asegura que la visita de Besteiro a Sargadelos «solo buscó una foto para justificar la agenda del día»

La Conselleria de Emprego, Comercio e Emigración ha criticado que este miércoles el secretario...

Xunta defiende las obras del Eje de movilidad: asegura que la zona de trabajo «no está situada» en el Banquete de Conxo

La Xunta de Galicia ha defendido las obras que se llevan a cabo para...