InicioPOLÍTICA18F.- Sumar promete regenerar las rías, cambiar el sistema de cese de...

18F.- Sumar promete regenerar las rías, cambiar el sistema de cese de actividad del mar y el catálogo de enfermedades

Publicada el


Sumar Galicia ha propuesto para el sector del mar un plan para regenerar las rías, reformar el sistema de cese de actividad y también cambiar el catálogo de enfermedades profesionales para poder adaptarlas a este colectivo de profesionales.

Así lo ha declarado la candidata del partido a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, este sábado en el municipio pontevedrés de Vilagarcía de Arousa ante los medios antes del inicio del proceso de escucha con profesionales y organizaciones del sector.

Lois ha estado acompañada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y por el cabeza de lista por Pontevedra, Ramón Sarmiento.

A renglón seguido, ha remarcado la «fuente de riqueza impresionante» de las rías y por los «problemas» que están «sufriendo» las mariscadoras y los trabajadoras del mar.

Por ello, Sumar Galicia ha impulsado una serie de medidas entre las que se encuentra un plan de regeneración de las rías gallegas, pero además de eso hay «problemáticas muy específicas» que los diferentes colectivos de esta área le están trasladando.

De esta forma, ha lamentado que en 2023 «fueron escasos» los días que las mariscadoras pudieron trabajar y ha recordado que en la ría de Noia «solo trabajaron 13 días».

«Los trabajadores del mar quieren trabajar, no quieren ayudas y, por lo tanto, quieren soluciones para esta realidad», ha incidido Lois. Por ello, a esa lista de propuestas el partido ha añadido la reforma del catálogo de las enfermedades profesionales para adaptarlas al sector y también un cambio en el sistema de cese de actividad.

Por su parte, Yolanda Díaz, que ha hecho sus declaraciones en gallego, ha remarcado que son la fuerza «de las políticas útiles» y porque «no se puede escribir» el país «sin la gente del mar».

«Gracias al papel que juega el mar en el conjunto del país, somos claves en la pesca mundial, claves en la producción aquí de mejillón, claves, en definitiva, en el desarrollo ecológico de una economía azul que es clave para la vida de la gente», ha remarcado.

Díaz ha recordado los hitos que han alcanzado desde que llegaron al Gobierno, pero todavía «queda por hacer», por lo que «hay que dar pasos adelante», los cuales tienen que ver con la vida de los trabajadores del sector.

últimas noticias

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

Las ventas de coches en Galicia suben un 11,3% en octubre, hasta 2.949 unidades

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Galicia se situaron en las 2.949 unidades,...

Consello.- Rueda vuelve a defender una docencia descentralizada para Medicina y pide «respeto» para lograr una solución

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que la postura de...

Consello.- Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda vuelve a defender una docencia descentralizada para Medicina y pide «respeto» para lograr una solución

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que la postura de...

Consello.- Rueda atribuye a «razones de operatividad» el cambio de adscripción de transparencia al Consultivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atribuye a "razones de operatividad" el cambio...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...