InicioPOLÍTICAEl Consorcio de As Mariñas da diez días al Ayuntamiento de A...

El Consorcio de As Mariñas da diez días al Ayuntamiento de A Coruña para que aclare el futuro de la planta de Nostián

Publicada el


El Consorcio de As Mariñas da un plazo de diez días al Ayuntamiento de A Coruña para que presente las directrices, «algo consistente y serio y que tenga probabilidades de futuro», sobre la planta de tratamiento de residuos de Nostián y su gestión.

Así lo ha anunciado su presidente y alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, tras una reunión mantenida este viernes con presencia de los ocho ayuntamientos que conforman el Consorcio –Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada– en la que han acordado, tras más de 20 años, «continuar juntos» en relación a la recogida de la basura y su tratamiento.

«Pasaron los cien días que nos dieron y no se nos propuso todavía nada», ha explicado Santiso en alusión a la gestión de la planta de Nostián, «que depende y es propiedad del Ayuntamiento de A Coruña». «Estamos esperando», ha señalado.

«Le vamos a dar el plazo al Ayuntamiento de A Coruña de diez días para que nos presente algo consistente y serio y que tenga probabilidades de futuro», ha manifestado y ha añadido que si no reciben información tomarán «medidas».

«No somos contrarios a Nostián ni muchísimo menos», ha puntualizado el presidente del Consorcio de As Mariñas. No obstante, ha manifestado tener «ya moralmente pagada la deuda al Ayuntamiento de A Coruña por ser corresponsables en el derrumbe del vertedero de Bens», ocurrido el 10 de septiembre de 1996, en el que 200.000 toneladas de basura se desplomaron y sepultaron a un hombre.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...