InicioPOLÍTICARueda estima en 18 millones el coste de la propuesta para la...

Rueda estima en 18 millones el coste de la propuesta para la gratuidad de las primeras matrículas universitarias

Publicada el


El líder del PPdeG y candidato a la reelección como presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, estima que la propuesta de gratuidad de las primeras matrículas de los grados universitarios gallegos costará a las arcas autonómicas en torno a 18 millones de euros. De hecho, supondrá un ahorro medio de unos 3.000 euros por alumno.

Así lo ha avanzado en una comparecencia ante los medios antes de reunirse, en la Cidade da Cultura de Santiago, con los tres rectores de las universidades públicas de la Comunidad: Antonio López (Santiago), Manuel Reigosa (Vigo) y Ricardo Cao (A Coruña).

Al encuentro también ha acudido el consellerio de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, quien va de número 4 en la lista del PP por Pontevedra para las elecciones autonómicas del 18 de mayo; así como el director xeral de Universidades de la Xunta, José Alberto Díez de Castro.

Rueda ha explicado que será una medida universal, «para todos los alumnos de todos los cursos», que no estará vinculada a la renta de las familias porque está concebido como un servicio público «fundamental», igual que otros como la sanidad.

Esta gratuidad en las primeras matrículas que promete el PP de cara al 18F se aplicará a partir del curso que arranca en septiembre y supondrá una inversión del entorno de los 18 millones de euros. El ahorro medio por alumno, en caso de que vaya aprobando todas las asignaturas del grado con normalidad, será de unos 3.000 euros.

En este contexto, el candidato popular ha confirmado que se hará a través de un mecanismo de compensación, es decir, una aportación presupuestaria «a mayores» del plan financiero plurianual para que no sean las universidades las que tengan que soportar este gasto.

UN SISTEMA «UNIVERSAL Y GRATUITO»

El líder del PPdeG ha insistido en su compromiso electoral de que el sistema educativo gallego sea «accesible, universal y gratuito, desde el principio hasta el final». Esto, ha añadido, «ya es una realidad» en Educación Infantil, con la gratuidad de las escuelas de 0 a 3 años en Galicia implantada desde el año 2022.

Estas medidas, singularmente la que se aplicaría en las universidades, supone «un esfuerzo importante» para el Gobierno gallego pero que se puede hacer «gracias a tener los presupuestos aprobados» y tras años de «buena gestión económica», tal y como ha reivindicado Rueda.

Antes de reunirse con los tres rectores, el candidato popular ha querido resaltar la «labor fundamental» que hacen las instituciones que dirigen y ha prometido que, desde la Xunta, seguirá trabajando en esa «colaboración estrecha» que mantienen.

últimas noticias

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

Prado (PPdeG) insiste en que la provincia de Lugo «debe estar abierta a cualquier tipo de inversiones que generen empleo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha aprovechado para destacar este sábado la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

MÁS NOTICIAS

Prado (PPdeG) insiste en que la provincia de Lugo «debe estar abierta a cualquier tipo de inversiones que generen empleo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha aprovechado para destacar este sábado la...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...