InicioPOLÍTICA18F.- Besteiro se compromete a "reanimar" la Atención Primaria, "deficitaria en toda...

18F.- Besteiro se compromete a «reanimar» la Atención Primaria, «deficitaria en toda Galicia», con inversión pública

Publicada el


El candidato del PSdeG a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha trasladado este martes su compromiso con la sanidad pública de Galicia, y en especial con la Atención Primaria, y ha afirmado que «reanimará» este servicio con inversión pública.

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, tras mantener un encuentro en Vigo con representantes de la plataforma SOS Sanidade Pública. El candidato socialista ha apostado por «recuperar» la Atención Primaria, que a día de hoy tiene mil profesionales menos que hace 15 años, y cuya inversión pública se ha reducido en 135 millones. «Los datos queman el relato del PP», ha constatado.

Besteiro ha defendido que la Primaria, puerta de entrada al sistema sanitario público, «es lo que une a toda Galicia» y es «deficitaria» en toda la Comunidad. «Faltan profesionales, hay que recuperar centros de salud, faltan especialidades, hay que reanimarla, inyectarle inversión pública (…) es el compromiso cien por cien de los socialistas», ha proclamado el candidato.

Al respecto, ha anunciado la puesta en marcha de un plan urgente para la Atención Primaria y medidas para rebajar las listas de espera, y ha confirmado la participación socialista y el apoyo a la manifestación en defensa de la sanidad pública convocada para el próximo 4 de febrero.

Por su parte, el portavoz de SOS Sanidade Pública, Manuel Martín, ha denunciado la «terrible» situación en la que se encuentra la sanidad gallega, con problemas en Atención Primaria, con la Pediatría «prácticamente desapareciendo» y con lista de espera tan largas que suponen una «barrera» para que la población acceda a los sevicios.

Con respecto a las listas de espera, ha acusado a la administración de dar cifras «falsas» y tener listas «ocultas», y ha invitado a la ciudadanía a participar en la manifestación de febrero, que culminará un calendario de movilizaciones que se están llevando a cabo por todos los municipios de Galicia contra el «desmantelamiento» de la sanidad pública.

últimas noticias

Investigadas tres personas de Cádiz, Sevilla y Baleares por extorsionar a empresarios de la zona de Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil ha investigado a tres personas en las provincias de Cádiz, Sevilla...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...