InicioPOLÍTICABesteiro reúne a alcaldes socialistas afectados por los pélets para "suplir el...

Besteiro reúne a alcaldes socialistas afectados por los pélets para «suplir el abandono» de Rueda y la Xunta

Publicada el


El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha reunido a una treintena de alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de municipios afectados por el vertido de pélets para «suplir el abandono» del presidente autonómico, Alfonso Rueda, y de su Gobierno, en este asunto.

El dirigente socialista ha constituido este lunes un grupo de responsables a todos los niveles para garantizar «información, coordinación y colaboración» mientras dure la crisis medioambiental del vertido de pélets.

«Hoy hemos estado en esta reunión haciendo lo que tenía que hacer el presidente de la Xunta desde el primero momento, que es reunir a los alcaldes y alcaldesas afectados y ponerse al frente de la situación», ha señalado Besteiro tras mantener el encuentro con los regidores en A Toxa, O Grove (Pontevedra).

En el acto, del que ha informado el PSdeG en un comunicado, el aspirante socialista a la Xunta ha comprometido «información detallada todos los días y las 24 horas» a los ayuntamientos que sufren la llegada de los plásticos a las costas y que, según ha indicado, padecen las consecuencias de la «falta de liderazgo, respuesta, la inacción y la falta de competencia» por parte del Gobierno gallego.

Asimismo, ha lamentado que la gestión de esta crisis haya revelado la «soberbia y la mentira» como forma de actuar del Partido Popular en el Gobierno gallego.

BATERÍA DE MEDIDAS

Además, ha presentado un catálogo de cinco propuestas básicas para hacer frente a la situación, que empieza con la constitución de comités de crisis que reúnan desde el primer día a todas las administraciones afectadas.

Así, ha reclamado incorporar a los ayuntamientos, a través de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), además de la administración estatal y autonómica, con independencia del nivel necesario en la crisis medioambiental.

También ha pedido recursos materiales y humanos para que los ayuntamientos puedan realizar la limpieza sin coste, así como información científica y transparencia que permita afrontar la situación con tranquilidad. En este sentido, ha alertado del problema que supone la «falta de seguridad, de información y las mentiras», que generan «pánico» en la población civil.

El candidato socialista ha pedido una campaña de difusión y apoyo a la promoción de la calidad de los productos pesqueros y marisqueros, en la línea que tomó desde el primer momento el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas.

Por último, ha demandado «información clara sobre los procedimientos de reclamación penales y civiles» sobre los gastos y daños que se produzcan derivados de la llegada de pélets a las costas.

Besteiro ha recogido las propuestas y las reclamaciones de los alcaldes y alcaldesas afectados, que denuncian la «descoordinación» por parte de la Xunta, así como la «falta de información constante y diaria», y la «falta de efectivos desde el primer momento».

Además, ha criticado que la «falta de liderazgo» de la Xunta se haya traducido sobre el terreno en dejar a los ayuntamientos solos y ha advertido que el retraso «lamentable» en la respuesta a esta crisis se debe «únicamente a la mala gestión de la Xunta», pese a la colaboración total por parte de los ayuntamientos y del Estado.

Finalmente, ha destacado la importancia de «sumar todos en la misma dirección» frente a esta situación.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Besteiro reúne a alcaldes socialistas afectados por los pélets para «suplir el abandono» de Rueda y

Duración: 01:38

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=833161&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA1NDk5OTI4LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.LqkNLkZxo5lyKNr3QgHr2iTRPatYi8C3QZ0kuMPkkn8

———————

últimas noticias

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...

Rural.- La conselleira do Medio Rural celebra «la profesionalidad y el talento» que existe en el rural gallego

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha celebrado este viernes "la cantidad...

El Gobierno gallego «rescata» los proyectos de siete empresas de base tecnológica con 1,6 millones de euros

La Xunta ha "rescatado" con 1,6 millones de euros a siete empresas de base...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: Da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

MÁS NOTICIAS

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...