InicioPOLÍTICA18F.- Sumar Galicia propone garantizar una unidad de salud mental en todos...

18F.- Sumar Galicia propone garantizar una unidad de salud mental en todos los centros de salud y un plan juvenil

Publicada el


El diputado en el Congreso Íñigo Errejón y la candidata a la presidencia de la Xunta de Sumar Galicia, Marta Lois, han dado a conocer este sábado, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, en Santiago de Compostela, algunas de las propuestas de la formación en materia de salud mental, entre las que destacan activar planes juveniles o garantizar la existencia de una unidad en todos los centros de salud.

Se trata de un tema que consideran «verdaderamente importante» y para el que también demandan crear protocolos obligatorios de coordinación entre el ámbito sanitario y educativo.

En el marco de la reunión presencial de los grupos de trabajo de Proyecto de País, Íñigo Errejón ha declarado que «no se puede permitir que una persona al día en España se quite la vida», ya que una sociedad avanzada no lo puede asumir «como si fuera un dato meteorológico». Por eso, Sumar Galicia ha querido manifestar su compromiso con «un tema del que muchos no hablarán en precampaña ni en campaña electoral».

Además, Errejón ha afirmado que la salud mental es un tema que tiene que ver con la clase social y que «hace falta un gobierno en la Xunta de Galicia comprometido con que la salud mental sea un derecho para todos, no solo para aquellos que pueden pagarlo».

PROPUESTAS

Por su parte, Marta Lois ha explicado las propuestas que elabora Sumar en el marco de la salud mental. La primera se basa en garantizar la existencia de una unidad de salud mental en todos los centros de salud, para garantizar una buena atención, por el «derecho universal a la atención en salud mental, que debe ser integral», sobre todo para los más jóvenes, ha añadido.

La segunda propuesta del partido es el refuerzo de los equipos profesionales de las Unidades de Salud Mental Infanto-Juvenil, incorporando un nuevo servicio de acompañamiento a las familias, niños y adolescentes después de los ingresos o crisis y en el tránsito a la escuela y al hogar. Un modelo «comunitario y multidisciplinar» que incluirá visitas domiciliarias, seguimiento escolar y apoyo en la reintegración al ámbito escolar y familiar, «para que la atención a la salud mental no se limite a ir a consulta».

La tercera propuesta será una extensión de la atención a la salud mental infanto-juvenil hasta los 18 años, puesto que actualmente es hasta los 15 años, y tras la pandemia los datos son «escalofriantes».

En la parte educativa, dotarán a los equipos de orientación con nuevos perfiles profesionales para trabajar en la prevención y ejercer de mediadores entre la comunidad educativa y la sociedad, atendiendo «una demanda histórica de las Ampas y el profesorado».

Por último, Lois ha afirmado que este es «un problema de la sociedad que tiene mirada de clase social» y que en Sumar Galicia colocan la salud mental como «una de las principales prioridades de las políticas públicas», unas políticas públicas que plantean «para mejorar lavida de la gente» que podrán implantarse «cuando gobiernen la Xunta a partir del 18 de febrero», en el momento en el que los gallegos «decidan apartar al señor Rueda y al PP».

últimas noticias

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...