InicioPOLÍTICAEl PPdeG impide que Rueda informe en el Parlamento de la situación...

El PPdeG impide que Rueda informe en el Parlamento de la situación de las urgencias: «Es sobrecarga no colapso»

Publicada el


La mayoría absoluta del PPdeG ha permitido impedir la comparecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la Diputación Permanente de la Cámara gallega –el órgano de guardia entre periodos legislativos o no hábiles– para abordar la situación de las urgencias sanitarias, después de que la última semana de diciembre de 2023 se produjese el pico de asistencias.

La viceportavoz del Grupo del BNG, Olalla Rodil, fue la encargada de defender la iniciativa, quien cuestionó que se hayan podido «ver imágenes como las que se vieron en los pasillos y que aquí nadie explique nada». Así, ha cuestionado que el máximo representante de la Xunta «en vez de andar de ‘tourné’ electoral y ahora está escondido a ver si las bolas de plástico no le salpiquen» en lugar de «bajarse del autobús electoral» y «dar explicaciones».

Rodil ha incidido en que «si todos los años pasa lo mismo, por qué no se activan los planes de contingencias» adecuados y los cuadros de personal necesarios, a lo que el portavoz del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, replicó asegurando que Galicia fue la comunidad que llegó con un nivel de vacunación más alto con respecto al resto del Estado y subrayó las medidas de prevención, como la vacunación a todos los menores de 6 años lo que permite tener «cero ingresos» relacionados.

Por su parte, Olalla Rodil también censuró que se «recetase sentidiño», al respecto de lo que ironizó con que debe de ser el «nuevo paracetamol y agua», sobre lo cual Pazos Couñago le sacó a colación un titular periodístico del bipartito que decía que el gobierno de entonces «culpaba» de la situación de urgencias a los profesionales.

Por su parte, el viceportavoz y responsable de sanidad del Grupo Socialista, Julio Torrado, ha advertido de que el problema de «urgencias no es un problema de urgencias», sino que se produce porque «el sistema tiene problemas». Así, ha fijado algunos de ellos en que la falta de citas en atención primaria hace que las personas acudan a este servicio, donde no hay personal suficiente para, por ejemplo, realizar los ingresos. En este sentido, ha concluido que «llegan más de los que debieran y salen más de los que debieran», porque «no se puede ingresar» pese a que hay camas «vacías», con lo que se está «pagando los recortes» del PP.

«DIRIGIENDO EL GOBIERNO Y TOMANDO DECISIONES»

El diputado popular ha defendido que Rueda «está dirigiendo el gobierno y tomando decisiones» y ha incidido en que la oposición «confunde colapso y sobrecarga», en lo que ha llamado «un nuevo capítulo de hablar mal de Galicia y de sus profesionales aunque la evidencia científica desmienta sus pronósticos».

A ello, la parlamentaria del BNG le contestó que «no es el BNG» el que habla «mal» de la sanidad, sino que los ciudadanos «lo viven» en primera persona cuando acuden a un servicio o no pueden pedir cita para un pediatra o médico de atención primaria hasta «diez días» después. «Por eso la gente está de uñas y cansada», ha enfatizado Rodil, para concluir que no son ellos los que crean «alarma», sino que «la gente en los pasillos se alarman solos».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Olalla Rodil (BNG) sobre la situación de urgencias en los hospitales

Duración: 00:18

Audio: Torrado (PSOE) explica por qué problemas en urgencias

Duración: 00:21

———————

últimas noticias

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...