InicioPOLÍTICAEl PP presenta una moción de censura contra la presidencia del PSOE...

El PP presenta una moción de censura contra la presidencia del PSOE en la Mancomunidade de O Salnés

Publicada el


El PP ha presentado una moción de censura contra la presidenta de la Mancomunidad del Salnés, la alcaldesa socialista de Meis, Marta Giráldez, que les permitirá lograr el mando de la institución gracias al cambio de postura de un representante de un partido vecinal del municipio de Meaño.

Los populares, que disponen de doce representantes en la entidad comarcal, contarán con el apoyo del alcalde Meaño y cabeza de lista de Vecinos de Meaño, Carlos Viéitez, así como del concejal de Meaño Independiente, José Aspérez.

El cambio de voto de este último, que en la constitución del pleno de la Mancomunidad tras las elecciones de mayo de 2023 votó a favor de Marta Giráldez, es el factor que ha posibilitado esta moción de censura para entregar la Presidencia de la agrupación de municipios pontevedreses al alcalde de Ribadumia, David Castro, que obtendrá el apoyo de 14 de los 27 integrantes del pleno comarcal.

David Castro ha justificado la presentación de la moción de censura «por la inestabilidad» que, dice, atraviesa la mancomunidad «en los últimos meses» como consecuencia de las «desavenencias» puestas de manifiesto entre los representantes del PSOE y del BNG.

El candidato popular a la presidencia de la Mancomunidad también señaló que la moción pretende cambiar el rumbo de la entidad y «mejorar la gestión de las grandes inversiones que necesita la comarca de O Salnés».

BATALLA JURÍDICA

En declaraciones a Europa Press, la actual presidenta de la Mancomunidad, Marta Giráldez, ha señalado que el PSOE va a presentar batalla, «incluso acudiendo a los tribunales si es preciso», para impedir que se consume la moción de censura.

Los socialistas argumentan que existe jurisprudencia y que hay un informe del mes de octubre de 2023 en el que se indica que no procede la moción de censura en una Mancomunidad cuyos estatutos no la contemplan.

Marta Giráldez ha recordado que solo ha habido dos precedentes de mociones de censura en mancomunidades. Una en la época de Jesús Gil en la Costa del Sol y otra en el año 2006 en La Rioja, también en una mancomunidad en la que los estatutos no contemplaban la moción. «Y en aquel caso se determinó que no procedía. Así que daremos la batalla, por supuesto», ha apostillado.

«UN TROFEO POLÍTICO» ANTES DEL 18F

A renglón seguido, Marta Giráldez ha calificado la moción de censura de la Mancomunidad del Salnés como «un trofeo político» que el PP «trata de ponerle encima de la mesa» al presidente de la Xunta y candidato a la reelección, Alfonso Rueda, antes de las elecciones autonómicas del próximo 18 de febrero.ç

La presidenta comarcal ha añadido además que el hecho de presentar este martes la moción de censura es una clara maniobra del PP para «desviar la atención» de la crisis provocada por el vertido de pellets en la costa gallega que también afecta a los municipios de O Salnés.

SIN ARGUMENTOS DE CENSURA

La presidenta de la Mancomunidad ha señalado que cuando se presenta una moción, «se supone que lo que se censura es precisamente la gestión», en este caso, de la presidenta. Sin embargo, ha incidido en que en este caso los firmantes de la moción no han aportado ni un solo argumento para censurar su gestión.

«Será porque en estos cuatro años y medio que llevo de presidenta se aumentaron todos los servicios y se crearon otros que no existían», ha indicado, en alusión a la oficina de control de vertidos, la orientadora laboral o las oficinas comarcales que se están abriendo en los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes.

UN «CARGILLO» A CAMBIO

Aunque desde hace semanas se oía hablar de la posibilidad de que se presentara esta moción de censura, Marta Giráldez ha señalado a Europa Press que para ella ha sido una sopresa.

«Se ve que por fin cuajaron esos acuerdos con el alcalde de Meaño y con el representante de Meaño Independiente realizados en la oscuridad de los despachos y a los que son ajenos los vecinos del Salnés», ha aseverado.

Marta Giráldez ha añadido que se supone que todos los ayuntamientos deben que concurrir en igualdad de condiciones a la hora de obtener convenios y ayuda de otras administraciones. «Pero se ve que si firmas una moción de censura, igual tienes más fácil acceder a un auditorio, a un polideportivo, a obtener un puesto en la diputación o un carguillo con una contraprestación y un sueldo a cambio», ha señalado.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...