InicioPOLÍTICARego (BNG) muestra dudas con los decretos, pero confía en poder reformarlos...

Rego (BNG) muestra dudas con los decretos, pero confía en poder reformarlos con su tramitación como proyectos de ley

Publicada el


El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha mostrado varias dudas en los decretos relativos a Justicia, la reforma del subsidio de desempleo y las ayudas anticrisis que el Gobierno pretende convalidar este miércoles en el Congreso, pero también confía en que con la tramitación de los mismos como proyectos de ley se puedan introducir cambios legislativos.

En declaraciones a Europa Press, Rego ha destacado la disposición del Gobierno a tramitar los decretos como proyectos, lo que abriría la puerta a introducir enmiendas en las normas que la formación gallega considera necesarios.

Aunque en conjunto considera que los decretos traen consigo elementos «positivos», también cree que tiene aspectos «negativos» y por ello critica el uso del decreto ley por parte del Gobierno para aprobar diferentes medidas, sobre todo si incorporan «aspectos y diferentes». «Esto dificulta el posicionamiento», ha aseverado.

En lo que se refiere al decreto que introduce reformas en justicia, función pública y mecenazgo, Rego ha aseverado que el impulso a la digitalización de procesos judiciales puede «vulnerar» algunos derechos lingüísticos. Por ello, considera que lo ideal sería aumentar el personal y los medios en la administración.

Por el lado del funcionariado público, Rego ha mostrado su preocupación por el hecho de que en la evaluación del desempeño de los funcionarios no estén presentes los representantes de la clase trabajadora.

VE «RECORTES» EN LA REFORMA DEL PARO

En lo que respecta a la reforma del subsidio de desempleo, Néstor Rego ha valorado de forma positiva que se introduzca la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales, una condición que el PNV puso al Gobierno para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.

«Refuerza el marco gallego y la capacidad de presión de los trabajadores», ha asegurado Rego sobre esta prevalencia autonómica. Sin embargo, también ha advertido que esta reforma implica un «recorte» en la base de cotización de las personas mayores a 52 años que cobre el subsidio por desempleo.

En concreto, la norma establece que en el caso de los mayores de 52 años se mantenga la ayuda en el 80% del Iprem o 480 euros, pero se rebaje progresivamente la base de cotización para la jubilación, que será del 120% en 2024; del 115% en 2025; del 110% en 2026 y del 105% en 2027. Si la ayuda fuera concedida antes del 1 de junio de 2024, la base de cotización seguirá siendo del 125%. Al igual que Podemos, el BNG ve en esta cláusula un «recorte» que pretende modificar en la tramitación del decreto como proyecto de ley.

PIDEN UN IVA REDUCIDO PARA PRODUCTOS DEL MAR

Ya por último, el diputado nacionalista se ha referido al decreto de ayudas anticrisis, un texto que introduce «muchos elementos» y pone al BNG en un situación «difícil» para decidir su voto.

Entre otros aspectos, el portavoz ha considerado positivo la prórroga de las ayudas al transporte y el mantenimiento de los impuestos a banca y energéticas; pero también considera que «no es el momento» de subir el IVA a la luz y al gas –que pasa del 5% al 10% frente al 21% de antes de la crisis energética–.

Además, tampoco ve con buenos ojos que en la rebaja del IVA a alimentos básicos, pastas y aceites no se introduzcan a los productos pesqueros. Con todo ello, Rego confía en que los decretos se puedan tramitar después como proyectos y corregir aquellos aspectos que consideran perjudiciales.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...