InicioPOLÍTICA(AM) 18F.- Patricia Iglesias y Julio Abalde, propuestas del PSOE provincial para...

(AM) 18F.- Patricia Iglesias y Julio Abalde, propuestas del PSOE provincial para encabezar la lista por A Coruña

Publicada el


El PSOE provincial de A Coruña propondrá a la letrada mayor del Consello de Contas Patricia Iglesias, que es independiente, y al exrector de la Universidade de A Coruña, Julio Abalde, para ocupar los puestos número uno y dos de la candidatura a las elecciones autonómicas.

La propuesta ha sido aprobada en la tarde de este lunes por la ejecutiva provincial del PSOE de A Coruña e incluye como número tres a la coruñesa Silvia Longueira, quien actualmente dirige la Fundación Luis Seoane y es próxima a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

Según han confirmado fuentes socialistas, en el número cuatro se incorpora el secretario xeral del PSOE compostelano Aitor Bouza, mientras que en el número cinco irá la que fuera concejala de As Pontes y diputada en el Congreso, Montserrat García Chavarría.

El militante de camariñas y diputado provincial Fabián Canosa Pasantes ocupará el puesto número seis de la lista, mientras que el siete será para la socialista de Boito María Outeiral. Completan la propuesta Manuel Santiago Pérez, de Ferrol, en el número ocho; la que fuera presidenta de Fademur, Rosa Arcos, irá en el nueve; y Enrique Astray, de Frades, en el diez.

La lista por A Coruña supondrá una renovación del 100 por cien de los diputados socialistas por esta provincia y deja fuera a la que fue viceportavoz parlamentaria en la última etapa de la legislatura, Begoña Rodríguez Rumbo, quien es afín al secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso.

Por A Coruña fueron diputados en esta legislaturas socialistas como Pablo Arangüena, Martín Seco, y Noa Díaz, todos ellos próximos al exsecretario xeral del PSdeG Gonzalo Caballero, y de quienes ya se daba por hecho que no repetirían en las candidaturas.

Patricia Iglesias es letrada mayor del Consello de Constas y Julio Abalde, que fue rector de la UDC, fue uno de los ponentes de la Conferencia Política que el PSdeG celebró en diciembre en Santiago de Compostela, cita de la que salió el programa electoral del PSdeG.

Ahora tendrá que ser abordada por el Comité Nacional del PSdeG y la Comisión Federal de Listas, si bien fuentes socialistas han precisado que no se prevé que haya cambios de calado en los puestos de salida, más allá de que pueda haber algún retoque.

De esta forma, la única ciudad que quedaría sin representación en los puestos de salida sería de Ferrol.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...