InicioPOLÍTICA18F.-El BNG promete en As Pontes (A Coruña) la creación de una...

18F.-El BNG promete en As Pontes (A Coruña) la creación de una empresa pública de energía y una tarifa eléctrica gallega

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha prometido que si alcanza el Gobierno gallego tras las elecciones del 18 de febrero pondrá en marcha la creación de una compañía eléctrica «100 % pública» y de una tarifa para los residentes en Galicia, así como un cambio en el actual modelo eólico.

Lo ha dicho en el marco de un encunetro desarrollado este lunes en la parroquia de Espiñaredo, en As Pontes (A Coruña), donde, con la central térmica de fondo, la nacionalista ha incidido en la importancia de «poner al servicio de la sociedad gallega su riqueza energética, democratizar la energía y poner en marcha un desarrollo que también preserve la riqueza natural que tiene nuestro país».

Para alcanzar este objetivo, Pontón se ha comprometido a impulsar una empresa pública «pilotada por la Xunta, pero que también permita la participación de las entidades locales».

Se trata, según la líder nacionalista, de un sistema que tienen otros países del entorno como Francia o Suecia que, dice, permite que «la riqueza eléctrica del país se ponga al servicio de la sociedad».

TARIFA GALLEGA

Acompañada de diferentes responsables del BNG a nivel local y autonómico, Pontón también ha trasladado en la necesidad de «la creación de una tarifa eléctrica gallega para que las personas que viven en el país tengan una tarifa más baja».

«En Galicia exportamos una parte de la energía eléctrica que producimos y creemos que es lógico que el coste ambiental y social que soportamos por la creación de esta energía también tenga su repercusión en el país», ha subrayado, antes de sentenciar que estas medidas permitirán «abaratar la factura de la luz a las familias y a las empresas que tienen su sede en Galicia y que desarrollan aquí sus actividades».

Otro de los puntos que ha propuesto la nacionalista ha sido la necesidad de que Galicia cuente con «un nuevo modelo energético» vinculado a los «nuevos aprovechamientos energéticos en Galicia».

«En este momento tenemos un ‘boom’ eólico depredador al servicio de las grandes energéticas, que no tiene en cuenta criterios ambientales, y que además no respeta a la gente del medio rural», ha aseverado.

De esta manera, ha abogado por «una planificación y un cambio de modelo eólico» en el que su explotación «esté sujeta a concesiones» limitadas en el tiempo a semejanza de lo que ocurre con las hidráulicas.

También ha apelado que ese sistema concesional condicione el desarrollo de nuevos parques eólicos a que las empresas tengan su sede en Galicia y que paguen aquí sus impuestos.

Por último, en el caso de As Pontes, ha propuesto la creación de «un centro de I+D+i vinculado con el almacenamiento de la energía», ya que, a su entender, la localidad pontesa tiene «el capital y el conocimiento necesario como para ser la sede de ese centro de investigación».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...