InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG exige la comparecencia de Rueda para explicar las medidas ante...

El BNG exige la comparecencia de Rueda para explicar las medidas ante el «gravísimo colapso» de Urgencias

Publicada el


El BNG ha exigido este jueves la reunión de la diputación permanente de la Cámara gallega para acordar la comparecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, con el objetivo de que explique «que medidas ha tomado o va a tomar» el Gobierno gallego ante el «gravísimo colapso sanitario» que se vive en Primaria y Urgencias.

«Creemos necesaria esa comparecencia para que el presidente explique que están haciendo ante esta situación de auténtica saturación», ha dicho la portavoz de Sanidad del BNG, Montse Prado, que ha recordado que «el pico de gripe aún está por llegar» y la situación es ya «insostenible».

Para la diputada nacionalista, la «fotografía» de la situación sanitaria en Galicia «es muy preocupante», con «listas de espera de semanas en centros de salud», PAC «sin equipos necesarios para atender la demanda» y «esperas de hasta tres y cuatro horas».

Como ejemplo, Prado ha mencionado el PAC de Cangas, «permanentemente saturado», el de Moaña, «sin servicio de Urgencias», el de Tomiño, donde están activos «dos médicos en vez de ocho» o el de Marín, «con demoras de hasta 22 días para algunos de los facultativos».

A esto, se añade «la situación del servicio de ambulancias del 061» que es «insuficiente». «Durante este aumento de las asistencias por procesos respiratorios, están llegando tarde continuamente», ha apuntado Prado.

Con esta situación, ha añadido la nacionalista, «cuando la gente necesita atención y no puede acceder a un médico de cabecera, va a los servicios de urgencias, que están completamente saturados». «En la Xunta no quieren hablar de colapso, pero a ver si les vale ‘saturados’ o ‘al límite'», ha indicado Prado, que ha denunciado que centros como el CHUAC tienen «permanentemente personas asistidas en los pasillos» y un número de asistencias «insostenible».

Detrás de «esta radiografía», ha apuntado, hay «profesionales al límite» y «una población desatendida», algo que deriva, en su opinión, «de tener un sistema sanitario constantemente en mínimos». «El aumento de enfermedades respiratorias es previsible, se sabe que va a llegar, y hay que anticiparse a esta situación», ha finalizado Prado.

URGENCIAS DEL HULA

Además de a nivel autonómico, el BNG, a través de su diputada Carme Aira, ha denunciado de forma particular «la situación de saturación» que viven las urgencias del HULA, donde «hay pacientes que están esperando 24 horas en los corredores de Urgencias».

«Es esencial blindar la sanidad, rescatar el sistema público de salud de Galicia después de 14 años de recortes del Partido Popular», ha dicho la diputada, que ha vinculado «la sobresaturación de los servicios de urgencias con la situación precaria de la atención primaria y de la red de Puntos de Atención Continuada».

«Mucha gente no tiene acceso a una atención médica en su centro de salud de su ayuntamiento, precisamente por la habitual falta de personal, lo que hace que las personas tengan que asistir a las urgencias hospitalarias para ser atendidas», ha dicho.

También la CIG Saúde ha denunciado la situación en Urgencias del HULA, asegurando que el pasado turno de noche quedaron nueve enfermos pendientes de ingreso y siete pendientes de pasar a observación.

«No se entiende que, estando supuestamente en el pico de gripe, el hospital siga mirando para otro lado, y permita el colapso que está sufriendo este servicio desde hace meses», ha criticado.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Besteiro exige a la Xunta unirse al plan estatal de vivienda y pide a Rueda que deje «el bloqueo impuesto por Feijóo»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido al presidente de...

La Diputación de A Coruña condena el genocidio israelí en Gaza y reclama un alto al fuego inmediato

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado, en la sesión de...

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...