InicioPOLÍTICAEl PP propone derogar el artículo de la LOREG que permite a...

El PP propone derogar el artículo de la LOREG que permite a los nacionalistas ocultar a sus socios en europeas

Publicada el


El PP ha registrado una proposición de ley en el Congreso para derogar el artículo de la Ley Electoral que permite a las formaciones nacionalistas e independentistas ‘ocultar’ a sus aliados en los comicios europeos.

Las elecciones europeas son las únicas en las que rige la circunscripción única en España, lo que supone que todos los ciudadanos votan la misma lista con independencia de la provincia o comunidad donde residan.

Las formaciones nacionalistas e independentistas se ven obligadas a formar coaliciones con otros partidos del país para ampliar sus posibilidades de lograr un escaño. Por eso, una de sus reivindicaciones históricas es acabar con ese sistema de circunscripción estatal y permitir circunscripciones autonómicas.

Pero la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) permite al menos que las coaliciones puedan presentar papeletas especiales en las comunidades autónomas con los candidatos del territorio, ocultando el resto de socios.

Esa opción está recogida en el artículo 222: «Los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores podrán hacer constar, en el momento de presentación de la candidatura ante la Junta Electoral Central, su voluntad de que en determinadas secciones electorales coincidentes con el territorio de alguna de las Comunidades Autónomas se expresen únicamente los nombres de los candidatos y suplentes miembros de partidos o de sus organizaciones territoriales, con ámbito de actuación estatutariamente delimitado a dicho territorio, así como, en su caso, su propia denominación, sigla y símbolo».

MARCAR PERFIL PROPIO EN CADA COMUNIDAD

Esta vía permitió en 2019 al BNG defender en Galicia una denominación gallega y sus propios candidatos, obviando que iban en una lista con Bildu y ERC, y con Oriol Junqueras de cabeza de lista, y lo mismo hacían republicanos y abertzales en sus respectivas comunidades; o que Coalición Canaria y PNV presentaran listas propias en sus comunidades sin mencionar que en realidad formaban parte de la misma coalición.

Lo que pretende el PP es derogar ese articulo 222 de la Loreg y obligar a que en las elecciones europeas del próximo 9 de junio las coaliciones presenten y defiendan la misma lista y los mismos candidatos en todas las comunidades autónomas, sin ocultar a los socios.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...