InicioPOLÍTICABesteiro asegura que la autovía Lugo-Santiago marcará un "antes y un después"...

Besteiro asegura que la autovía Lugo-Santiago marcará un «antes y un después» en la conexión de la Galicia interior

Publicada el


El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso y candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que la autovía Lugo-Santiago marcará un «antes y un después» en la conexión de la Galicia interior y la costera.

Besteiro ha visitado este lunes junto al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, una de las obras más destacadas de esta conexión, el viaducto del río Pambre, en Palas de Rei (Lugo). Se trata del puente más largo de las carreteras de la provincia de Lugo, que quedará culminado con el último de sus 16 vanos.

En la visita, de la que ha informado el PSdeG en un comunicado, Besteiro ha destacado la importancia de esta autovía, «clave para la conexión de la Galicia interior, especialmente para los vecinos que viajan entre Lugo y Santiago», y en la que el gobierno de Sánchez invierte 192 millones de euros en los dos tramos finales en ejecución.

El diputado lucense y el delegado del Gobierno en Galicia han visitado las obras que acomete el Ejecutivo en esta autovía y que ya se encuentran ejecutadas en un 83% de su totalidad.

Para Besteiro, esto supone «un paso más en la conexión de la Galicia interior, clave para la conexión de Lugo con la capital gallega y para el desarrollo social y económico del país». Además, ha destacado que los vecinos harán el recorrido entre Santiago y la ciudad de la muralla en 50 minutos, la mitad del trayecto actual por la N-547.

El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta entiende que estas actuaciones van en la misma línea de conectar las dos realidades de Galicia, liberando de los costes a la ciudadanía, «como ya hizo el Gobierno de España con la bonificación de los peajes de la AP-53 y AP-9».

«MUY BUENAS NOTICIAS EN 2024»

«Como lucense, sé bien lo urgente que es para el interior de Galicia esta obra», ha apuntado Besteiro, que ha señalado que «marcará un antes y un después en la conexión de la Galicia interior y la costera», así como que espera «muy buenas noticias en el 2024» al consolidarse en los presupuestos del Estado el siguiente tramo de la obra.

Besteiro ha sostenido que «en la era Rajoy no hubo inversión para estos tramos» y que «es la era Pedro Sánchez la que marca ese impulso definitivo en las inversiones» con casi 200 millones de euros invertidos en los dos tramos.

En esta línea, el diputado nacional ha avanzado que «esta autovía permitirá, no solo comunicar las provincias de A Coruña y Lugo, sino que mejorará tiempos, comodidad y seguridad vial». «Hoy existe un tránsito muy alto de peregrinos en la carretera nacional y, de este modo, ahorraremos también la travesía de Melide», ha indicado.

Sobre el viaducto de Pambre, uno de los elementos más distintivos de la autovía A-54, Besteiro ha dicho que «es un ejemplo del respecto medioambiental y cultural», una política que contrasta con la «depredación del patrimonio cultural y patrimonial» que atribuye a la Xunta del PP.

«La apuesta del Gobierno de Sánchez por las infraestructuras gallegas es más firme que nunca», ha señalado el presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso, que ha avanzado que esa apuesta quedará reflejada en los presupuestos de los próximos años y en los proyectos que los socialistas seguirán avanzado para garantizar la cohesión territorial del país.

DELEGADO DEL GOBIERNO

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia ha remarcado la complejidad técnica de viaducto, con casi un kilómetro de longitud y del que ahora se empieza a construir el último vano, el central, con 87 metros.

En su intervención, Blanco también ha puesto en valor el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la finalización de esta vía de alta capacidad, que vertebrará a partir del próximo año el interior de Galicia y permitirá reducir a la mitad el tiempo de desplazamiento actual entre Lugo y Santiago de Compostela.

«Estamos trabajando en los dos últimos tramos, 21 kilómetros con una inversión conjunta de más de 132 millones de euros», ha destacado para asegurar que la nueva autovía A-54 permitirá, además, mejorar de forma definitiva la seguridad viaria de la actual N-547, tanto rodada como peatonal, donde actualmente hay importantes tránsitos de peregrinos del Camino de Santiago.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...