InicioPOLÍTICAPontón (BNG) propone "reforzar la sanidad pública" ante la "situación de acoso...

Pontón (BNG) propone «reforzar la sanidad pública» ante la «situación de acoso y derribo» de la Xunta

Publicada el


La portavoz nacional y candidata del BNG a las elecciones autonómicas, Ana Pontón, ha propuesto «reforzar la sanidad pública» ante la «situación de acoso y derribo» después de «14 años de un gobierno del Partido Popular».

Así lo ha declarado en la mañana de este sábado en el último de los foros sectoriales que, en este caso, ha sido dedicado a la sanidad y se ha celebrado en Santiago.

Pontón ha mostrado su compromiso a ser la presidenta «que defienda la salud» de los gallegos «por encima de todo». «Urge darle la vuelta una situación de acoso y derribo a la sanidad pública tras 14 años de gobierno del PP, que deja una sanidad peor de la que encontró», ha asegurado.

De esta forma, ha explicado que el modelo alternativo del BNG en sanidad pasa por «un incremento» en la financiación, personal «suficiente», «más servicios» sanitarios en los centros de salud y la «reversión progresiva de las privatizaciones», en las urgencias hospitalarias o en el transporte sanitario urgente.

La hoja de ruta que ha expuesto Pontón ha incluido como primera medida y «más urgente» la realización, en los primeros cien días de gobierno, de un plan de choque dotado con 200 millones de euros para «sacar a la atención primaria del colapso».

«Tenemos que acabar con el disparate de que haya quirófanos y camas cerradas mientras hay personas esperando para ser operadas» ha manifestado Pontón, tras advertir que hoy en día «nada menos que un 14% de los gallegos están en lista de espera».

En su programa de gobierno el BNG también llevará dotar a la Atención Primaria de «más servicios sanitarios», sobre todo de psicología clínica, recuperar las gerencias y dar «un trato preferente» a la salud mental y a la de las mujeres.

Además, se ha comprometido a dotar a la sanidad pública «de más personas» y a «poner fin a la precariedad y a la sobrecarga» de los profesiones con un cuadro de personal en el que, ha citado como ejemplo, «el 52% de los trabajadores de enfermería es temporal».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...