InicioPOLÍTICAPontón (BNG) propone "reforzar la sanidad pública" ante la "situación de acoso...

Pontón (BNG) propone «reforzar la sanidad pública» ante la «situación de acoso y derribo» de la Xunta

Publicada el


La portavoz nacional y candidata del BNG a las elecciones autonómicas, Ana Pontón, ha propuesto «reforzar la sanidad pública» ante la «situación de acoso y derribo» después de «14 años de un gobierno del Partido Popular».

Así lo ha declarado en la mañana de este sábado en el último de los foros sectoriales que, en este caso, ha sido dedicado a la sanidad y se ha celebrado en Santiago.

Pontón ha mostrado su compromiso a ser la presidenta «que defienda la salud» de los gallegos «por encima de todo». «Urge darle la vuelta una situación de acoso y derribo a la sanidad pública tras 14 años de gobierno del PP, que deja una sanidad peor de la que encontró», ha asegurado.

De esta forma, ha explicado que el modelo alternativo del BNG en sanidad pasa por «un incremento» en la financiación, personal «suficiente», «más servicios» sanitarios en los centros de salud y la «reversión progresiva de las privatizaciones», en las urgencias hospitalarias o en el transporte sanitario urgente.

La hoja de ruta que ha expuesto Pontón ha incluido como primera medida y «más urgente» la realización, en los primeros cien días de gobierno, de un plan de choque dotado con 200 millones de euros para «sacar a la atención primaria del colapso».

«Tenemos que acabar con el disparate de que haya quirófanos y camas cerradas mientras hay personas esperando para ser operadas» ha manifestado Pontón, tras advertir que hoy en día «nada menos que un 14% de los gallegos están en lista de espera».

En su programa de gobierno el BNG también llevará dotar a la Atención Primaria de «más servicios sanitarios», sobre todo de psicología clínica, recuperar las gerencias y dar «un trato preferente» a la salud mental y a la de las mujeres.

Además, se ha comprometido a dotar a la sanidad pública «de más personas» y a «poner fin a la precariedad y a la sobrecarga» de los profesiones con un cuadro de personal en el que, ha citado como ejemplo, «el 52% de los trabajadores de enfermería es temporal».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...