InicioPOLÍTICAPontón (BNG) propone la ordenación multifuncional del monte, cerrar los ciclos productivos...

Pontón (BNG) propone la ordenación multifuncional del monte, cerrar los ciclos productivos del sector maderero e innovar

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha propuesto como ejes de actuación fundamentales en el ámbito forestal la ordenación multifuncional del monte, el cierre de los ciclos de la cadena productiva en el sector de la transformación de la madera y una apuesta por la innovación, tanto para generar nuevos productos con mayor valor añadido como para combatir el cambio climático.

Durante su visita a las instalaciones de Finsa en Santiago, Pontón ha declarado que ve posible «que el monte sea un recurso importante de desarrollo económico» de Galicia, pero que «es necesario un gobierno dispuesto a poner en marcha los cambios estructurales precisos».

También ha agradecido al consejo directivo de la empresa que le permitieran visitar «una de las industrias más importantes del país», en un sector «clave para el futuro de Galicia». Un ejemplo de empresa «innovadora y sostenible», que cierra ciclos productivos y pone en marcha un proyecto con raíces gallegas y «una clara vocación internacional».

La líder nacionalista ha puesto en común con la compañía algunas propuestas y desafíos que «Galicia tiene por delante». Entre ellos una mejor gestión del monte y una mayor transformación de productos madereros, puesto que la comunidad autónoma acapara el 50% de las cortas de todo el Estado, pero solo representa el 13% en facturación y empleo.

En este sentido, Pontón ha abogado por una ordenación multifuncional del monte con el fin de «generar más economía de escala y más valor añadido con maderas de calidad», a la vez que afrontan el desafío del cambio climático. Ha destacado que «un monte productivo es un monte bien conservado y más resiliente a los incendios y fuente de desarrollo para el medio rural».

También ha propuesto el desarrollo de una estrategia que contribuya a la transformación de la madera en primero y segundo grado. «No solo tenemos que cortar madera, si no que también tenemos que tener capacidad para transformarla», explicó. En esta línea, es partidaria de la innovación para generar nuevos productos, avanzar en el diseño y estudiar cómo hacer más resilientes los montes gallegos frente al cambio climático.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG rechaza los acuerdos con partidos que «no condenan» los asesinatos de ETA en el homenaje a Miguel Ángel Blanco

El PPdeG ha conmemorado el 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco y...

Sanmartín no irá a la entrega de la Medalla de Galicia a Leonor y PP y PSOE la acusan de «actuar de militante del...

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado este sábado que no...

PSdeG acusa a la Xunta de «banalizar» el dolor de víctimas del franquismo al autorizar fiestas en la isla de San Simón

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia Paloma Castro y el secretario...