InicioPOLÍTICAEl PP asegura que "la única privatización sanitaria que se ha hecho...

El PP asegura que «la única privatización sanitaria que se ha hecho en Galicia en los últimos 15 años la hizo Besteiro»

Publicada el


Las diputadas del Partido Popular, Ana Pastor e Irene Garrido han denunciado este viernes la «privatización de la sanidad penitenciaria en Galicia» y han señalado que a día de hoy están vacantes el 60 % de las plazas de médicos en las cárceles gallegas, según confirmó el Gobierno central a través de una respuesta a una pregunta parlamentaria de los diputados gallegos del PP.

En una rueda de prensa celebrada en Pontevedra, Irene Garrido ha asegurado que «la única privatización sanitaria que se ha hecho en Galicia en los últimos 15 años la hizo Besteiro», ya que en junio de este año se formalizó por parte del Gobierno de España un contrato con una empresa sanitaria privada de «servicio médico externo de atención primaria para prestar asistencia sanitaria a los internos del Centro Penitenciario A Lama» por un importe de 65.520 , y «la persona responsable de la administración general del Estado en Galicia en ese periodo, como Delegado del Gobierno, no era otro que José Ramón Gómez Besteiro», ha indicado la diputada popular.

En esta misma línea, ha afirmado que resulta «inexplicable que el propio Besteiro acuse a la Xunta de insolvencia y de falta de planificación en la gestión sanitaria cuando él mismo no fue capaz de encontrar y dar una solución cuando era el Delegado del Gobierno en Galicia».

«La realidad es que la única sanidad que es competencia del Gobierno central: de los socialistas, de Sumar y con el apoyo del BNG, esa sí está desmantelada y privatizada», ha manifestado Garrido.

Por su parte, Ana Pastor ha instado al Gobierno central a que tome medidas de carácter nacional para paliar el déficit que se da tanto en la sanidad penitenciaria como en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.

YA EXISTE UNA SOLUCIÓN

Pastor ha apuntado que ya existe una solución, «que no hay que inventarla», ya que lleva desde abril de 2018 encima de la mesa y aprobada por unanimidad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y que consiste en reformar y flexibilizar el sistema MIR para que se puedan crear más plazas formativas de la especialidad de medicina de familia.

«Proponemos una medida de choque: 1.000 plazas de esta especialidad más en los próximos cuatro años», ha defendido Ana Pastor.

La diputada popular ha recordado que ésta es una demanda «que no es del PP», ya que está respaldada por gobiernos autonómicos como el vasco o el catalán, que firmaron un manifiesto con Galicia exigiendo la necesidad de estas medidas «y se aprobó el año pasado en el Congreso de los Diputados a propuesta del PP», ha explicado.

Ana Pastor ha acusado al Gobierno de España de «estar de brazos cruzados» mientras «el déficit de especialistas continúa agravándose», siendo tal la situación, que se ve obligado a recurrir a la contratación a empresas de sanidad privada.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...