InicioPOLÍTICAAna Pastor presidirá la Comisión Mixta de Seguridad Nacional y el exconselleiro...

Ana Pastor presidirá la Comisión Mixta de Seguridad Nacional y el exconselleiro Francisco Conde, la de la Unión Europea

Publicada el


El Congreso y el Senado han constituido este martes en la Cámara Baja las comisiones mixtas que comparten, en las que la suma de PP y Vox va a contar con mayoría absoluta y puede condicionar asuntos como el control parlamentario a RTVE, las fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas y el examen de las directivas de Seguridad Nacional, los informes del Defensor del Pueblo y cuestiones relativas a la Unión Europea.

La Cámara Baja ya constituyó hace una semana sus comisiones parlamentarias con la elección de sus respectivas mesas, cuyo reparto de presidencias, vicepresidencias y secretarías fue pactado por el PP, el PSOE y Sumar.

Ese acuerdo se ha mantenido ahora con las siete comisiones mixtas (Congreso-Senado), las relativas a la Seguridad Nacional, el control de RTVE, el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el estudio de los problemas de las Adicciones, y las relaciones con la Unión Europea, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.

La composición de estas comisiones mixtas es distinta de las propias del Congreso, ya que hay que fundir la representación en ambas Cámaras. Y como el PP cuenta con la hegemonía en la Cámara Alta y es el primer partido en el Congreso, la distribución de escaños otorga la mayoría absoluta a la oposición frente el PSOE, Sumar y sus aliados.

En concreto, las comisiones mixtas van a tener esta legislatura 39 escaños que se dividirán de la siguiente forma: 18 para el PP, 13 para el PSOE, dos para Vox (incluyendo un senador que podría ser de Vox o de UPN), otros dos para Sumar, uno para ERC, uno para Bildu, uno para el PNV y uno que deberán repartirse entre Junts, BNG y CC. Y el PP, a diferencia de lo que ocurre en las comisiones propias del Congreso, tendrá la mayoría en las mesas de todas las comisiones mixtas.

EL PP PODRÁ IMPONER SU AGENDA

Ello supone que la oposición tendrá mayoría para poder encargar informes al Tribunal de Cuentas, forzar la comparecencia de comisarios europeos, endurecer el control a RTVE y condicionar las directivas de Seguridad Nacional o los informes del Defensor del Pueblo.

Conforme al acuerdo, Sumar ha logrado la presidencia de la comisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que recae en la diputada Engracia Rivera, y el PSOE ha vuelto a asumir la de relaciones con el Tribunal de Cuentas, que la pasada legislatura presidió Santos Cerdán y que ahora ocupará su colaborador en Ferraz Juan Francisco Serrano Martínez.

El PP, por su parte, va a presidir las otras cinco: la exministra y expresidenta del Congreso Ana Pastor, se ha hecho cargo de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional; el exconselleiro Francisco Conde de la de la Unión Europea; el senador Antonio Silván dirige la de RTVE; el exportavoz de Exteriores Pablo Hispán ha sido elegido para la comisión de estudio de los problemas de Adicciones; y el también diputado Luis María Beamonte en la del Defensor del Pueblo.

PSOE QUIERE OTRA COMISIÓN SOBRE LA INSULARIDAD

El PSOE y Sumar han propuesto añadir otra comisión mixta relativa a la insularidad donde se estudien las demandas de Baleares y Canarias y sus especificidades como archipiélagos, pero su creación depende del voto del PP y aún debe ser aprobada en Pleno.

Los presidentes de comisión perciben un complemento mensual de 1.590,37 euros para gastos de representación, una cifra que en el caso de los vicepresidentes se queda en los 1.162,76 euros, mientras que el plus de los secretarios se cifra en 775,18 euros.

últimas noticias

El Gobierno gallego «rescata» los proyectos de siete empresas de base tecnológica con 1,6 millones de euros

La Xunta ha "rescatado" con 1,6 millones de euros a siete empresas de base...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: Da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

MÁS NOTICIAS

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...