InicioPOLÍTICAEl Gobierno admite que se ocupa del despliegue policial en las visitas...

El Gobierno admite que se ocupa del despliegue policial en las visitas del rey emérito a España, pero evita dar detalles

Publicada el


El Gobierno admite que se ocupa del despliegue policial necesario durante las visitas del Rey Juan Carlos I a España, pero evitar dar detalles sobre el mismo alegando se trata de información clasificada como secreta.

Así ha contestado el Ejecutivo a una serie de preguntas planteadas por escrito por el diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, quien quería conocer el tipo de dispositivo que se utiliza en esas visitas, su coste, si lo realiza personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y si se movilizan medios de otras zonas cuando el anterior jefe del Estado viaja a Galicia.

«Como en anteriores ocasiones, para la llegada del Rey Juan Carlos de Borbón se han adoptado las medidas y el despliegue policial necesario y preciso, con los medios que existen para garantizar la seguridad del anterior Jefe del Estado», le ha respondido el Ejecutivo, en un escrito recogido por Europa Press.

Sin embargo, Rego no obtiene los detalles que había requerido puesto que el Gobierno se ampara en que esos «planes de protección» están «clasificados como reservados».

LA SEGURIDAD, DE ZARZUELA

Asimismo, el diputado del BNG había emplazado al Gobierno a pronunciarse sobre las sucesivas visitas de Juan Carlos I a Galicia que para esta formación suponen «una tomadura de pelo» porque se otorga «un trato privilegiado a un ex Jefe de Estado corrupto, con cinco delitos fiscales en su haber, además de otros de cohecho y blanqueo».

«No corresponde al Gobierno valorar la actividad privada de S.M. el Rey Juan Carlos de Borbón», replican desde Moncloa, en una respuesta en la que también especifican que «la seguridad inmediata de la Familia Real» es «responsabilidad del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey» y que Interior sólo se ocupa del despliegue policial necesario.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense activa ocho radares repartidos por la ciudad para «avanzar en la pacificación del tráfico»

El Ayuntamiento de Ourense tiene prevista la puesta en funcionamiento de ocho radares repartidos...

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

MÁS NOTICIAS

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...

Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...