InicioPOLÍTICASumar Galicia se compromete con las reivindicaciones de Enfermeiras Eventuais en Loita

Sumar Galicia se compromete con las reivindicaciones de Enfermeiras Eventuais en Loita

Publicada el


El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, se ha reunido este jueves, junto a miembros de la comisión promotora, con una representación del colectivo Enfermeiras Eventuais en Loita, con cuyas reivindicaciones se han solidarizado y comprometido a incluir en su programa electoral.

En declaraciones a los medios, Paulo Carlos López ha destacado el «orgullo» de reunirse con un colectivo que pone el foco en uno de los puntos «más débiles» del sistema sanitario, como es la «precariedad» que vive el 50 por ciento del personal de enfermería.

El portavoz de Sumar Galicia se ha comprometido a incorporar sus demandas al programa electoral de Sumar Galicia, las de un colectivo feminizado y a las que se les «niega» las posibilidades de conciliación. Formado por mujeres en su inmensa mayoría, pueden llegar a firmar «300 contratos en cinco años»,.

Así, ha defendido que Sumar Galicia incluirá medidas frente a las «políticas de recorte y privatización» de la Xunta de Feijóo y Rueda. En este sentido, ha dicho que es «falso» que Galicia sea «una de las comunidades con menos listas de espera»: «Cualquier gallego que acude a pedir una cita, que va a Urgencias o a Atención Primaria sabe que esto no es así».

El portavoz de Sumar ha incidido en que «no solo están negando los derechos de estas trabajadoras imprescindibles, sino que se vulnera el derecho a una buena calidad asistencial de todos los gallegos». Por ello, se comprometió a trabajar «desde la Xunta para cambiar esta realidad con políticas públicas valientes y eficaces que mejoren la sanidad gallega y la vida de las trabajadoras.

Uno de los portavoces del colectivo, Severino Figueiras-Lestón, ha explicado que buscan mejoras para el colectivo, pero que, precisamente, las condiciones «a las que están sometidas las enfermeras del Sergas repercuten directamente en los cuidados que tienen que prestar».

«No queremos que haya gente que piense que estamos luchando por nuestros derechos simplemente porque queremos mejores derechos, sino porque esa mejora de nuestros derechos implica también una mejora de los cuidados y de la calidad asistencial que estamos intentando ofrecer», ha argumentado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...