InicioPOLÍTICAEl portavoz de Sumar Galicia apela al "bien superior" de generar una...

El portavoz de Sumar Galicia apela al «bien superior» de generar una alternativa al PP y rechaza el «ruido»

Publicada el


El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha apelado este martes al «bien superior» de «generar una alternativa al gobierno del PP» y rechaza el «ruido».

Tras romperse el grupo parlamentario del Congreso, con la marcha de Podemos al Grupo Mixto, fuentes de Sumar Galicia trasladaron que se «paralizaban temporalmente las conversaciones» con Podemos Galicia.

«Queremos saber si Podemos Galicia quiere construir Sumar Galicia con nosotros o no. Queremos garantías y un pronunciamiento público o privado de que existe voluntad de trabajar todas en la misma dirección», ha apuntado las mismas fuentes consultadas, las cuales han precisado, en todo caso, que la mano «sigue tendida para seguir hablando».

En esta línea, el portavoz de la formación de Yolanda Díaz ha enviado un mensaje a través de la red X en la que señala que «Galicia es Galicia» y que «existe un bien superior: generar una alternativa de gobierno del PP».

«En @sumargalicia cogen todas las personas progresistas, feministas y ecologistas que piensen en clave gallega», señala en ese mismo mensaje, en el que agrega que están «las puertas abiertas y mano tendida al diálogo». «¡No queremos ruido, queremos hacer política!», ha sentenciado después de que se rompiese el grupo de Sumar en el Congreso y de que las fuentes de Sumar Galicia diesen por suspendidas temporalmente las conversaciones a la espera de ver la reacción de Podemos Galicia.

«AUTONOMÍA» DE PODEMOS

Por su parte, fuentes de Podemos Galicia han señalado que la formación morada «sigue teniendo autonomía» en el territorio gallego para tomar las decisiones que adopten los órganos pertinentes.

En este sentido, recuerdan que para ellos las negociaciones están de facto paralizadas, puesto que no ha habido avances desde que Podemos Galicia puso una propuesta de coalición encima de la mesa el 13 de noviembre, por lo que urgen que les «contesten».

«Lo que decidamos aquí, es lo que se hará», han sentenciado estas mismas fuentes, subrayando la «autonomía» pese a lo sucedido en el Congreso.

AUMENTO DE LA TENSIÓN

En los últimos días ha ido en aumento la tensión, con una notoria ausencia de implicación en la promotora de Sumar Galicia, al menos hasta el momento, de las organizaciones de Podemos Galicia y Esquerda Unida-Izquierda Unida, que por su cuenta iniciaron las conversaciones para las autonómicas mucho antes de la constitución como partido de Sumar Galicia y a la espera de que este proyecto definiese su intención de acudir a las elecciones.

De esta manera, tras la investidura, hubo un primer contacto oficial de las tres organizaciones políticas, en las que Podemos Galicia llegó a poner encima de la mesa una propuesta para cerrar una coalición a tres, proporcional.

En este sentido, también EU-IU urgió a cerrar ya una coalición, pero Sumar Galicia, cuyo portavoz es Paulo Carlos López, abrió, por su cuenta, contactos para tratar de atraer al proyecto a la pata nacionalista que otrora formó parte de la confluencia, Anova, que en las generales pidió el voto para el BNG y se alejó de lo que otrora fueron las alianzas con la izquierda federal.

Con contactos pendientes para esta semana, según las fuentes consultadas por Europa Press, la tensión en el espacio ha escalado en las últimas horas, también en el Estado, lo que ha devenido en la ruptura del grupo en el Congreso.

Y en medio de la tensión entre las partes, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se dirigió públicamente a Podemos Galicia para advertir de que no toca hablar «de cuotas», sino que es momento de armar una propuesta política, unas declaraciones que fueron contestadas por el propio Borja San Ramón (líder de la formación morada en Galicia) para advertir de que no se puede «marear» y que acordar pasa por «acuerdos y porcentajes» y que se había acabado «el tiempo de cheques en blanco».

últimas noticias

El evento gastronómico ‘Saudade’ enseña a 13 chefs con Estrella Michelín el producto gallego, con una feria inclusive

El encuentro gastronómico 'Saudade' traerá a la provincia de A Coruña, entre el 13...

Sanidade insiste en que el traslado del paritorio del CHUO es «provisional» y garantizará «calidad asistencial»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido este viernes en que el...

La Diputación de A Coruña entrega una nueva furgoneta al Club del Mar de Mugardos

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el diputado...

Detenido un vecino de Ribadeo (Lugo) por supuestamente simular un delito de cargos bancarios fraudulentos

Un vecino del municipio de Ribadeo (Lugo) ha sido detenido como presunto autor de...

MÁS NOTICIAS

Rueda ve acertado que el PP de Ourense facilite los presupuestos del Ayuntamiento: «No estamos para impedir»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado que ve...

El BNG pide al Gobierno la cesión a Galicia de inmuebles procedentes de la Sareb

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas con...

La Fegamp reclama a la Xunta y al Gobierno mejoras urgentes para el financiamiento local

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este jueves su Consejo...