InicioECONOMÍABesteiro aboga por la reindustrialización de Galicia de la mano de la...

Besteiro aboga por la reindustrialización de Galicia de la mano de la energía, la I+D+i y las nuevas tecnologías

Publicada el


El candidato socialista la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha apostado este viernes por el proyecto socialista de reindustrialización de Galicia «de la mano de la energía, de la I+D+i y de las nuevas tecnologías».

El también diputado en el Congreso por la provincia de Lugo ha visitado este viernes junto al delegado del Gobierno, Pedro Blanco, la sede de Urovesa, en Valga (Pontevedra), una empresa que ha destacado como «el mejor ejemplo de la apuesta del Gobierno por el I+D gallego y la automoción».

Besteiro ha apuntado que Urovesa «coincide con el nuevo ideal de empresas» que está impulsado el Gobierno de Pedro Sánchez con el objetivo de «volver a que Europa sea centro de producción inteligente y verde».

El también diputado socialista ha apostado por empresas que demuestren «capacidad de adaptación y de crecer creando empleo», hasta el punto de erigirse en «referencia nacional e internacional», como en este caso.

Además, ha respaldado iniciativas como esta compañía gallega, URO Vehículos Especiales S.A., especializada en la construcción de vehículos especiales y de gran tonelaje, que «avanza con los tiempos» y ha conseguido «prestigio reconocido».

Besteiro ha destacado su adaptación a la reindustrialización en base al conocimiento y el crecimiento inteligente y la digitalización con una apuesta por la tecnología de primer orden.

Según ha indicado, la empresa es referencia también por su «proyección» en los servicios públicos, por su relación con las comunidades autónomas, las diputaciones y los ayuntamientos a la hora de impulsar un sistema industrial de automoción «muy presente» en la vida cotidiana de los ciudadanos.

La compañía gallega ha diseñado para el Ministerio de Defensa una variante de su vehículo estrella, un todoterreno dotado de un sistema de propulsión mediante pila de combustible de hidrógeno que el propio Besteiro ha tenido la oportunidad de probar durante su visita.

PERTE DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

Además, es una de las 21 empresas que integran el proyecto SoNNMESyC, beneficiario de la primera convocatoria del programa de ayudas a la cadena de valor del Perte del Vehículo Eléctrico. Esta iniciativa recibirá un total de 32,8 millones, de los que 22,5 son ayudas y otros 10,3 proceden de préstamos.

José Ramón Gómez Besteiro ha visitado la sede de la empresa en Valga junto con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y el diputado en el Congreso, David Regades, donde han sido recibidos pro el conselleiro delegado de Urovesa, Justo Sierra, y otros representantes de la directiva.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...