InicioActualidadDíaz arenga los votos de la izquierda, que son "más" que la...

Díaz arenga los votos de la izquierda, que son «más» que la «última mayoría absoluta de Feijóo», para las gallegas

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha aprovechado una intervención en la presentación del libro –del que es prologuista– ‘¿Sociedad de Mercado o sociedad decente?. Crítica de la gran abducción neoliberal’ para hacer un llamamiento a todos los votos de la izquierda de las últimas generales del 23 de julio, al respecto de lo que ha hecho hincapié en que «son más que la última mayoría absoluta de Feijóo» en Galicia, 800.000 frente a 627.000, contrapuso.

Díaz ha querido lanzar este «mensaje de optimismo» y hacer un «llamamiento para defender una sociedad decente», para lo que ha arengado a la gente progresista a acudir a decir sí «a la economía y a la vida». «Si esa gente se moviliza, podemos cambiar las cosas», ha enfatizado, para enfrentar la «abducción neoliberal» de la Xunta, haciendo un juego de palabras con el título del libro que se ha presentado en Vigo en la tarde noche de este jueves.

Es la primera presencia pública de Díaz en Galicia desde que Sumar se constituyó la semana pasada en este territorio situando la politólogo y profesor universitario Paulo Carlos López, como portavoz. Sin embargo, tiene pendiente todavía la presentación de la promotora que debe conducir el proceso de «escucha» que la formación arranca este sábado en Ourense y todavía sin persona candidata.

De hecho, la promotora de Sumar Galicia estaba previsto que se presentase esta semana, pero se ha frenado con la intención de ampliar el espectro al que llega (aparte de ex alcaldes y personas vinculadas a mareas municipalistas).

Díaz, que tras su estreno en las generales liderando el espacio tiene en las autonómicas gallegas su previsible primer examen, quiere que el espacio esté conformado no solo por los socios de la coalición del 23J (Podemos e Izquierda Unida-Esquerda Unida, en el que no estuvo la pata nacionalista de Anova), sino que vaya más allá.

La fugaz visita de Yolanda Díaz –cuyo regreso a Madrid tuvo que precipitarse más de lo previsto por un asunto familiar sobrevenido– ha incluido, no obstante, contactos con promotores de Sumar en Galicia, como el propio Paulo Carlos, presente en el acto, junto con las diputadas en el Congreso Marta Lois y la viguesa Verónica Martínez, además de su asesor Manolo Lago.

FICHA A SANDE

Precisamente, durante el acto, Yolanda Díaz aprovechó para anunciar la incorporación como asesor del ex senador y ex concejal de Marea Atlántica (antes de dividirse el espacio), José Manuel Sande, quien también estaba presente junto a los demás promotores de Sumar Galicia. Sande también fue el candidato de Unidas Podemos en las pasadas municipales de mayo, en las que la izquierda rupturista (partida en dos) se quedó fuera del Consistorio coruñés.

El acto de Yolanda Díaz se desarrolló con un destacable despliegue de seguridad y, no en vano, las puertas del auditorio de la Zona Franca se cerraron en cuanto se completó el aforo para evitar la entrada de más gente. Es más, la afluencia superó las plazas existentes y hubo asistentes que no pudieron quedarse a la conferencia.

Todo ello, con la presencia de una veintena de radicales apostados con una pancarta contra la amnistía, con proclamas que increparon también a los periodistas y profesionales gráficos y pitos que se escuchaban desde el interior del auditorio. Entre las proclamas que lanzaron, gritaron contra Díaz: «en el maletero, como Puigdemont».

De hecho, Yolanda Díaz ha entrado y salido esquivando a los manifestantes y, como consecuencia, también a la prensa, lo que le ha permitido también evitar las preguntas sobre las conversaciones para la candidatura de las autonómicas en Galicia, un día después de que trascendiesen informaciones sobre una oferta para coaligarse con el PSOE o no presentarse en las provincias del interior, que ella desmintió.

Para este proceso electoral, mientras se acrecentan la posibilidad de un adelanto a finales del invierno, Sumar todavía no tiene cabeza de lista y continúa con los sondeos, después de que se descartase a su portavoz en el Congreso, Marta Lois, que seguirá al frente de un grupo en el que tiene que limar las tensiones con Podemos.

últimas noticias

Tres heridos tras producirse una colisión frontolateral entre dos coches en Vigo

Tres personas han resultado heridas leves en la mañana de este martes tras registrarse...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

MÁS NOTICIAS

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...