InicioPOLÍTICASumar rechaza la posibilidad de ir junto al PSOE en las elecciones...

Sumar rechaza la posibilidad de ir junto al PSOE en las elecciones gallegas: «No hay nada»

Publicada el


La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha asegurado este miércoles que no tienen ningún acuerdo con el PSOE para concurrir juntos a las próximas elecciones autonómicas en Galicia: «No hay nada que tenga que ver con esa coalición».

Lois ha señalado que Sumar se va a presentar en Galicia con «un programa y una agenda propia», convencidos de que serán una fuerza decisiva de cambio para terminar con «los 14 años de parálisis del PP».

«Todo el mundo sabe que las fuerzas como el BNG o el PSOE en Galicia no son suficientes. Se necesita un Sumar fuerte para ese cambio, para un gobierno progresista y ahí va a estar», tanto en la comunidad gallega como en Euskadi, ha recalcado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

PODEMOS

Sobre que Podemos quiera negociar por su cuenta los Presupuestos Generales del Estado, la portavoz ha señalado que «no tendría sentido en ningún caso, ni se va a producir» que la formación morada negocie de manera unilateral con el PSOE.

«En nuestro grupo dirimimos internamente, desde nuestra plurinacionalidad y diversidad, todas las cuestiones y en este caso tendremos una posición de acuerdo y de consenso dentro del grupo para el tema de Presupuestos», ha indicado.

Preguntada si el reglamento interno que prepara Sumar va a incluir sanciones para quienes incumplan la disciplina en el grupo parlamentario, Lois ha señalado que hay reglamentos en todas las organizaciones políticas y se hacen «con la intención de no aplicarlo salvo en situaciones muy, muy excepcionales».

Y ha precisado que el reglamento de Sumar se centrará fundamentalmente en sancionar comportamientos violentos, machistas o xenófobos, además de marcar unas líneas de organización interna.

«Esa es la idea, pero la clave es siempre llegar a acuerdos, a consensos, en la dirección sin necesidad de aplicar sanciones y vamos a trabajar para ello», ha remachado.

LA AMNISTÍA SE ENTENDERÁ COMO LOS INDULTOS

Sobre el rechazo de parte de la sociedad a la ley de amnistía, Lois ha manifestado que entiende que «muchos ciudadanos» estén preocupados y ha dicho que, como con los indultos a los líderes del ‘procés’, si se trabaja y explica bien la medida, «el tiempo irá colocando las cosas en su sitio» y será aceptada como una buena solución política.

Lois además ha defendido como «valiente y necesaria» la querella de Sumar contra el presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y los vocales que aprobaron una declaración contra la ley de amnistía. Ha criticado que «desde determinados jueces o determinadas posiciones en el Poder Judicial haya habido una cierta intromisión en el ámbito político».

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- BNG pide «acabar con la venta» de vivienda de promoción pública y la Xunta defiende su «protección indefinida»

El BNG ha vuelto a pedir al Gobierno gallego que "acabe con la venta"...

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...