InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETres leyes y dos comparecencias cargan el penúltimo pleno con la gestión...

Tres leyes y dos comparecencias cargan el penúltimo pleno con la gestión del litoral y eólica como protagonistas

Publicada el


El debate de tres textos legislativos y las comparecencias de la conselleira de Medio Ambiente e Vivenda, Ángeles Vázquez, y del titular de Medio Rural, José González, cargan la próxima sesión plenaria, la penúltima del periodo de sesiones, en la que la gestión del litoral y sus competencias y el diseño eólico serán protagonistas.

Además, debido a que el miércoles es festivo por el puente de la Constitución, las sesiones se celebrarán el lunes y el martes, de forma excepcional, de manera que ese segundo día el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, deberá contestar a preguntas sobre la gestión eólica, a cargo del PSdeG, y de la situación de la sanidad pública, en este caso por parte del BNG.

Concretamente, el pleno arrancará con dos textos legislativos impulsados por el gobierno: la aprobación definitiva de la ley de artesanía de Galicia y la toma en consideración de la ley de cultura inclusiva. Por su parte, el BNG volverá a llevar su proposición de ley para el traspaso de la gestión de las competencias del litoral, después de que la normativa de costas impulsada por la Xunta haya quedado suspendida en un 40% tras el recurso ante el Tribunal Constitucional por parte del Gobierno central.

Precisamente, este recurso y la situación derivada de la suspensión será la que traiga Ángeles Vázquez a la comparecencia que protagonizará en el pleno de la semana que viene, un asunto que los socialistas llevarán en forma de proposición no de ley. Por su parte, el titular de Medio Rural hará el balance de la temporada de alto riesgo de incendios de este año.

En la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces, la socialista Begoña Rodríguez Rumbo, que condenó los últimos ataques machistas contra mujeres en Galicia, ha avanzado que el Grupo Socialista preguntará al presidente por su «insolvencia» a la hora de gestionar el aprovechamiento energético, por un lado por «ser incapaz de elaborar un plan eólico» y, por otro, ante las sentencias y fallos judiciales que suspenden la tramitación de parques.

«NUEVO CHIRINGUITO»

«Ante esta situación, opta por crear un nuevo chirinquito opaco para la gestión de los recursos de Galicia, dejando en manos privadas la gestión de los recursos naturales», ha denunciado en la rueda de prensa, en la que ha acusado al mandatario gallego de falta de «impulso y ambición».

Los nacionalistas, que interpelarán a la conselleira de Vivenda por la «falcatruada –pillería–» que quiere «atribuir toda la carga de la prueba» a los ayuntamientos en la declaración de las zonas tensionadas en materia de vivienda, introducirán también iniciativas sobre la situación eólica y la «inseguridad jurídica» que se está dando en este sector como consecuencia de las decisiones de la Xunta.

Además, el BNG ha introducido una proposición de ley para lograr el traspaso del dominio público marítimo terrestre. «Ya hubo un intento previo y volvemos a la carga», ha anunciado, ante el conflicto por la «intransigente» postura del Gobierno central y de la Xunta, que «buscó la confrontación» con esta cuestión.

Sin embargo, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha visto «un tanto perdido» al BNG con esta iniciativa y ha ironizado con el «interés renovado» sobre este tema, después de que «no le mereciera ni una sola línea en el pacto de investidura» (en el que sí se habla de transferencias pendientes, aunque sin nombrarlas específicamente).

Los populares gallegos, además, han introducido entre sus iniciativas una proposición no de ley con la que buscan renovar la postura de la Cámara para reclamar la puesta en servicio del tren de alta velocidad de forma plena en Galicia, así como garantizar la conexión con Portugal. En este sentido, ha lamentado las primeras declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, en las que invitó a hacer peticiones a los Reyes Magos, algo que ha considerado un «nuevo desprecio» del Gobierno de Pedro Sánchez a Galicia.

últimas noticias

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

Xunta y Gobierno iniciarán negociaciones ante las discrepancias estatales sobre la nueva normativa eólica y de vivienda

Dos artículos de la ley gallega de presupuestos para 2025 y siete de la...

José Tomé e Iván Castro, proclamados como candidatos a la Secretaría Xeral del PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte, José Tomé, y...