InicioPOLÍTICAPodemos supedita alianzas con Sumar en Galicia y Euskadi a primarias sin...

Podemos supedita alianzas con Sumar en Galicia y Euskadi a primarias sin vetos y al aval de las direcciones autonómicas

Publicada el


Podemos ha asegurado que cualquier alianza electoral con Sumar en Galicia y País Vasco compete e sus direcciones regionales pero en ningún caso habrá coalición sin primarias o vetos a su formación de cara a una eventual candidatura conjunta.

Además, el coportavoz estatal Pablo Fernández ha remarcado respecto a la construcción orgánica de Sumar que en su organización no está permitida la doble militancia, aunque otra cosa son inscritos que pudieran compartir con el proyecto político de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

De esta forma se ha pronunciado el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, en rueda de prensa después de que su homólogo en Sumar, Ernest Urtasun, haya señalado que aspiran en ambos territorios a emular una coalición amplia como la de las elecciones del 23J y prometer que los candidatos serán ratificados de forma «democrática».

Fernández ha desgranado, tras la constitución de Sumar como partido político en Galicia y Euskadi y en alusión a las primeras conversaciones de cara a una posible confluencia, que las posibles alianzas atañen a sus respectivas direcciones autonómicas, pero teniendo en cuenta las «premisas» de su nueva hoja de ruta.

Eso sí, ha dejado claro que en su nuevo documento político los inscritos de Podemos marcaron «a fuego» que las condiciones para cualquier coalición electoral es que «no puede haber vetos» contra miembros del partido, algo que denunciaron con la exclusión de Irene Montero en las listas para las generales, y que deben celebrarse primarias.

Por otro lado y cuestionado sobre el despliegue orgánico de Sumar y la cifra de que cuenta con más de 70.000 inscritos, el dirigente morado ha insistido, como se recoge en su último documento político, que la doble militancia está prohibida en Podemos y, en consecuencia, no hay opción de afiliarse al proyecto de Díaz en el caso de sus cargos.

PROPUESTA DE COALICIÓN

Podemos Galicia apuesta por la fórmula de la coalición y así se ha puesto encima de la mesa negociadora una propuesta que incluya a los tres actores que ya fueron de forma conjunta a las generales y con las que se lograron mantener las dos diputadas de la anterior cita al Congreso y Senado: una diputada por A Coruña (Marta Lois) y otra por Pontevedra (Verónica Martínez).

Sería, pues, una coalición a tres bandas similar a la que se firmó en 2015 y en la que se cedería el protagonismo de la papeleta a Sumar (aunque aparecerían todos los partidos igualmente), formación que ahora mismo ostenta la marca con la que las formaciones políticas están representadas en las Cortes.

Igualmente, esta propuesta, sería una coalición proporcional en cuanto a la participación y que daría la portavocía del grupo parlamentario a la formación de Yolanda Díaz (tras un proceso de primarias), pero con reparto de tiempos en los debates más relevantes (sobre el estado de la autonomía o presupuestos).

INSCRITOS

También ha dicho que Podemos está satisfecho de su volumen de inscritos, aunque no ha aportado durante su comparecencia datos concretos de ese censo, dado que no disponía del número exacto en ese momento.

En la última consulta de la formación relativa a pronunciarse sobre el apoyo a la investidura, el partido informó de que participaron más de 55.000 inscritos y un 86,1% de esa cifra apoyó el voto afirmativo a la candidatura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Una cifra superior al proceso consultivo sobre la aprobación de su nuevo documento político, donde votaron casi 31.000 militantes y simpatizantes del partido, y mayor incluso que la última Asamblea Ciudadana del partido cuando se llegó a 53.500 inscritos.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...