InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Pontevedra encarga un estudio para detectar zonas tensionadas del...

El Ayuntamiento de Pontevedra encarga un estudio para detectar zonas tensionadas del mercado de alquiler en la ciudad

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha encargado un estudio de la situación actual de los alquileres de la ciudad para detectar zonas tensionadas en el mercado.

Según ha informado el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, la la junta de gobierno local celebrada este jueves ha encargado este estudio después de que la Xunta diese marcha atrás y se plantease declarar zonas de mercado residencial tensionado de alquiler.

Hasta ahora el Ejecutivo autonómico consideraba «contraproducentes» estas medidas de la Ley de Vivienda impulsada por el Gobierno central. La Consellería de Medio Ambiente ha decidido regular la declaración de zonas tensionadas tras la solicitud realizada por el Ayuntamiento de A Coruña que pidió poner límites a los alquileres en todo su término municipal y «ante el posible interés de otros municipios».

«Nos adelantamos a la posibilidad de que haya que declarar alguna zona tensionada en Pontevedra también», ha apuntado el alcalde.

En la Ley de Vivienda se denominan como zonas tensionadas aquellas áreas de grandes ciudades en las que el coste del alquiler o la hipoteca superan el 30% de los ingresos medios de las familias de esa zona. También se aplica a aquellas áreas en las que el alquiler ha subido un 5% respecto al Impuesto de Precios al Consumo (IPC) en los últimos cinco años.

Cuando un municipio declara un área determinada como zona tensionada, debe ser por un máximo de tres años, con la posibilidad de una prórroga anual si continúan las condiciones por las que se tomó esta decisión.

En las zonas tensionadas se procederá a un control de los precios del alquiler fijando topes por parte de la Xunta y a petición de los ayuntamientos y se adoptarán medidas que permitan corregir el desequilibrio de los precios de alquiler durante los tres años de vigencia.

Son los ayuntamientos los que solicitan esa declaración de áreas tensionadas al Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) y para ello deberán justificar su petición con estudios de la distribución espacial de la población y hogares, de su estructura dinámica, así como la zonificación por oferta, precios y tipos de viviendas, que es lo que acaba de encargar el Ayuntamiento de Pontevedra, según ha explicado Miguel Anxo Fernández Lores.

últimas noticias

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Condenado a 53 años un matrimonio por obligar a mujeres a prostituirse en pisos de Ferrol y Narón

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cada...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

El concierto de Jennifer López en Pontevedra será un repaso de sus grandes éxitos musicales

El espectáculo 'Up all night' con el que Jennifer López estrenará en Pontevedra su...

MÁS NOTICIAS

José Tomé se muestra confiado en su reelección como secretario xeral del PSOE provincial

El presidente de la Diputación y alcalde de Monforte, José Tomé, ha vuelto a...

Gabilondo anuncia una actuación de oficio con CCAA y Gobierno para ver los avances en el parque de vivienda pública

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha anunciado que iniciará una actuación de oficio...

Llamada al orden a diputados de BNG y PSOE por mentar en la tribuna el ‘Si no eres del PP, jódete’ de Baltar

La vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia, ha llamado al orden a Óscar Insua (BNG)...