InicioPOLÍTICALa Xunta pide al Gobierno que asuma la liberalización del peaje de...

La Xunta pide al Gobierno que asuma la liberalización del peaje de la AP-53 entre Santiago y Dozón

Publicada el


La Xunta de Galicia se dirigirá al Gobierno del Estado para que asuma en los presupuestos generales para 2024 la liberalización del peaje de la AP-53 entre Santiago y Dozón.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha sostenido que esta medida completaría el «esfuerzo» que hace la Xunta para que el tramo entre Dozón y Ourense, la AG-53, está libre de peajes.

El máximo mandatario autonómico se ha referido al acuerdo de investidura alcanzado entre el PSOE y el BNG, que incluye la implantación de rebajas en el peaje de este tramo.

«Visto que de este tema se habló y que estaba incluido en los pactos de investidura recientemente alcanzados, creemos que es el momento para empezar el año que viene y conseguir que toda la autovía estuviese libre de peajes», ha dicho.

Rueda ha detallado que la Xunta sufraga con 9,5 millones el peaje en la sombra del tramo entre Dozón y Ourense, correspondiente a la AG-53, para evitar que los usuarios tengan que pagar. «Lo que pedimos es que eso se complete en el otro tramo, de forma que se pueda hacer todo el viaje, entre Santiago y Ourense, sin coste», ha dicho.

El presidente de la Xunta ha sostenido que el coste de esta liberalización sería de 10,5 millones. Una partida que el Gobierno gallego pide al Ejecutivo estatal que incluya en los presupuestos generales del Estado para 2024.

«Es equiparable al esfuerzo que está haciendo la Xunta de Galicia y creemos que sería también una enrome ventaja», ha afirmado para señalar que no se pide «más esfuerzo» del que ya se hace desde las arcas autonómicas.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...