InicioPOLÍTICALa Xunta pide al Gobierno que asuma la liberalización del peaje de...

La Xunta pide al Gobierno que asuma la liberalización del peaje de la AP-53 entre Santiago y Dozón

Publicada el


La Xunta de Galicia se dirigirá al Gobierno del Estado para que asuma en los presupuestos generales para 2024 la liberalización del peaje de la AP-53 entre Santiago y Dozón.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha sostenido que esta medida completaría el «esfuerzo» que hace la Xunta para que el tramo entre Dozón y Ourense, la AG-53, está libre de peajes.

El máximo mandatario autonómico se ha referido al acuerdo de investidura alcanzado entre el PSOE y el BNG, que incluye la implantación de rebajas en el peaje de este tramo.

«Visto que de este tema se habló y que estaba incluido en los pactos de investidura recientemente alcanzados, creemos que es el momento para empezar el año que viene y conseguir que toda la autovía estuviese libre de peajes», ha dicho.

Rueda ha detallado que la Xunta sufraga con 9,5 millones el peaje en la sombra del tramo entre Dozón y Ourense, correspondiente a la AG-53, para evitar que los usuarios tengan que pagar. «Lo que pedimos es que eso se complete en el otro tramo, de forma que se pueda hacer todo el viaje, entre Santiago y Ourense, sin coste», ha dicho.

El presidente de la Xunta ha sostenido que el coste de esta liberalización sería de 10,5 millones. Una partida que el Gobierno gallego pide al Ejecutivo estatal que incluya en los presupuestos generales del Estado para 2024.

«Es equiparable al esfuerzo que está haciendo la Xunta de Galicia y creemos que sería también una enrome ventaja», ha afirmado para señalar que no se pide «más esfuerzo» del que ya se hace desde las arcas autonómicas.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...