InicioECONOMÍALa Xunta destinará más de 33 millones en 2024 a impulsar el...

La Xunta destinará más de 33 millones en 2024 a impulsar el empleo de las personas con discapacidad

Publicada el


La Xunta de Galicia destinará a lo largo de 2024 más de 33 millones de euros para apoyar e impulsar el empleo de personas con discapacidad, tal y como ha destacado el secretario xeral de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Pablo Fernández.

Así lo ha señalado en el acto de puesta en marcha del Hub Diversidad Digital Galicia, un evento organizado por la Confederación gallega de personas con discapacidad (Cogami), la Fundación Integralia, DKV y el Clúster TIC Galicia con el apoyo de la Xunta de Galicia.

En su intervención, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, Fernández ha destacado la oportunidad de la puesta en marcha del nuevo Hub, que permitirá fomentar la cualificación digital de las personas con discapacidad mediante la formación y el desarrollo de itinerarios de inserción.

Tal y como ha recalcado el secretario xeral «el empleo es la mejor contribución a la política social» y en esta línea, ha señalado que la Xunta trabaja en políticas que faciliten a las personas con dificultades las herramientas necesarias para contar con más y mejores oportunidades. «Se trata de darles motivaciones y también las competencias y capacidades para su inserción en el mercado común», ha indicado.

En concreto, la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade destinará en 2024 un total de 33,4 millones de euros a apoyar e impulsar el empleo inclusivo. Así, dispondrá ayudas a la creación y mantenimiento del empleo en empresas de inserción y a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en centros especiales de empleo. Además, seguirá promoviendo la formación dual para personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental.

Más de tres millones de euros se destinarán a los incentivos que la Administración autonómica concede para la contratación de personas con discapacidad en las empresas.

El secretario xeral se ha mostrado partidario, además, de seguir impulsando, por otra parte, los modelos inclusivos que promueve la economía social por situar a las personas en el centro -anteponiendo los beneficios sociales y colectivos a la rentabilidad financiera- y por su apuesta por la igualdad de oportunidades y la diversidad.

FEMINIZACIÓN DE SECTORES MASCULINIZADOS

Por otra parte, la secretaria xeral de Igualdade, Sandra Vázquez, ha destacado que la Xunta seguirá impulsando la igualdad laboral y de oportunidades en 2024 con iniciativas para impulsar la presencia de mujeres en sectores masculinizados.

Lo ha indicado durante la jornada Impacto de la igualdad organizada por la Cámara de Comercio de A Coruña, para el fomento del liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades con el objetivo de visibilizar referentes empresariales que destaquen por sus buenas prácticas.

En su discurso, Vázquez ha destacado el nuevo plan que estrenará la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade el año que viene para fomentar la presencia femenina en profesiones fuertemente masculinizadas. Tal y como ha indicado, el Gobierno autonómico destinará más de 2,2 millones de euros a formar y contratar mujeres para que se incorporen la estos sectores.

El emprendimiento femenino será otro de los focos a los que este departamento autonómico prestará atención. Así, ha indicado que este 2023 la consellería invirtió más de 4,8 millones de euros en 362 ayudas para crear y consolidar 800 empleos ocupados por mujeres. Esta iniciativa, Emega, que cuenta con 27 años de trayectoria, supuso en este tiempo una inversión de más de 23 millones para apoyar proyectos empresariales femeninos que crearon 2.400 puestos nuevos y mantuvieron casi 1.100.

En esta línea, la secretaria xeral de Igualdade, la Xunta implantará en 2024, por otra parte, la cuota cero para todas las nuevas altas de autónomos entre lo 30 de septiembre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024 y durante doce meses.

Esta medida, a la que pueden optar las nuevas autónomas, se sumará al refuerzo del programa de Promoción del empleo autónomo ya existente y elevará hasta casi los 29 millones de euros los apoyos para las trabajadoras y trabajadores por cuenta propia con actividades que echan a andar.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

MÁS NOTICIAS

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

Air Nostrum refuerza líneas en Santiago y Vigo en fechas navideñas

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha anunciado un refuerzo...

Vigo enciende este sábado sus luces con hoteles «casi completos» para el puente y previsión de una «muy buena» Navidad

Vigo encenderá este sábado sus luces de Navidad para dar comienzo a las fiestas...