InicioPOLÍTICALos presupuestos seguirán su tramitación la próxima semana antes de dar paso...

Los presupuestos seguirán su tramitación la próxima semana antes de dar paso a un pleno con el foco puesto en igualdad

Publicada el


Los presupuestos de la Xunta para 2024 continuarán la próxima semana con su camino parlamentario antes de su aprobación definitiva con el debate de las enmiendas a la totalidad de la oposición. Será en una semana con doble cita plenaria, ya que a la sesión extraordinaria la seguirá una de carácter ordinario que tendrá el foco puesto en la Igualdad días antes de la conmemoración del Día para la eliminación de la violencia contra la mujeres el 25 de noviembre.

El orden del día de ambas sesiones ha sido configurado en la junta de portavoces celebrada este martes en la Cámara autonómica, donde los grupos han dado forma a los tres días de debate parlamentario que vivirá el Pazo do Hórreo en la penúltima semana de noviembre.

La semana se abrirá el lunes con el debate inicial de los presupuestos superada ya la ronda de presentaciones en comisión. Ahora, es turno de la oposición para defender sus enmiendas a la totalidad tanto a las cuentas del Gobierno gallego para 2024 como a la ley de medidas fiscales, conocida como ley de acompañamiento.

El martes, como es habitual cada dos semanas, dará comienzo el pleno ordinario de la Cámara autonómica, en el que la situación de los derechos de las mujeres y la lucha por la igualdad será el asunto que se llevará buena parte de la atención, al protagonizar una ley, una comparecencia y varias iniciativas de los grupos.

Así, como ha expuesto el portavoz popular, Alberto Pazos Couñago, llega al Legislativo para su aprobación definitiva la Ley gallega de igualdad efectiva entre mujeres y hombres una vez superada su tramitación en comisión con la votación del pasado jueves, en la que los grupos de la oposición optaron por la abstención.

Antes de dar paso al estreno la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, en las comparecencias en pleno para informar sobre las políticas de la Xunta en materia de igualdad, llegará a la Cámara para su admisión a trámite la nueva Ley gallega de Calidad Alimentaria aprobada en Consello de la Xunta a principios de septiembre y que incluye como principal novedad la creación de una certificación sostenible para la producción alimentaria.

SESIÓN DE CONTROL

En la sesión de control con la que se retoma la sesión a primera hora del miércoles, el portavoz del Grupo Socialista, Luís Álvarez, también optará por el marco de la igualdad para plantear su careo con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al que cuestionará sobre «qué ha hecho» el Gobierno gallego en los últimos años para avanzar hacia la igualdad «real» entre hombres y mujeres, según ha explicado la viceportavoz socialista, Begoña Rodríguez Rumbo.

Por su parte, la líder del BNG, Ana Pontón, apuesta por enfocar su enfrentamiento dialéctico con Rueda en la deuda de la Xunta, que, como ha señalado el viceportavoz nacionalista, Luis Bará, representa «el 10% del presupuesto» del Gobierno gallego al ascender a 1.500 millones.

Tras incidir en que se trata «de la tercera consellería» en volumen de gasto presupuestario, Bará ha apuntado que el acuerdo firmado entre BNG y PSOE para la investidura de Pedro Sánchez incluye el compromiso de que Galicia se beneficie de quitas de deuda como se acordó para otras comunidades como Cataluña, lo le ha llevado a pedir a Rueda que «no se deje llevar» y «reme a favor» de estas «medidas beneficiosas» para la comunidad que preside.

PP CONSEGUIRÁ APOYO CONTRA LA AMNISTÍA

En cuanto a las iniciativas de los grupos, la mayoría absoluta de la que goza el PP permitirá que el Parlamento autonómica haga suya la oposición a la amnistía pactada por el PSOE con Junts para los independentistas encausados judicialmente por su participación en el ‘procés’.

Lo conseguirán a través de una proposición no de ley, misma fórmula por la que los populares demandarán la creación de un «marco eléctrico competitivo» para la industria electrointensiva. La situación del proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo), las autorizaciones para actuaciones en dominio público marítimo y las gestiones por la situación provocada por la aerolínea Air Nostrum tras dejar en tierra a 80 pasajeros en Vigo para colar al Sevilla FC, serán los temas de los populares en las preguntas orales al Gobierno.

BNG: AS PONTES, SITUACIÓN DEL MARISQUEO

Por su parte, el BNG también lleva al pleno una iniciativa sobre igualdad que plantea la elaboración de una «macroencuesta bianual» sobre la situación de las mujeres, además de otra proposición de impulso que demandará la aceleración del concurso de transición justa para el nudo de As Pontes (A Coruña), donde hay convocada por la CIG una huelga general para el jueves 23 de noviembre.

Asimismo, el Bloque, que trató de que compareciese el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, para abordar la situación del marisqueo ante la «importante crisis medioambiental y económica» que atraviesa por la elevada mortandad provocada por la climatología de las últimas semanas, preguntará por este asunto y por otros como las protestas del profesorado ante el nuevo convenio educativo.

PSDEG: IGUALDAD, JUVENTUD Y VAC COSTA NORTE

Por último, las iniciativas que defenderá en pleno el Grupo Socialista, además de solicitar una apuesta por la formación para reducir el machismo entre los más jóvenes ante los «horripilantes» datos que revelan un incremento de la denuncias, también pedirán un plan para hacer frente a la crisis en el sector de la castaña, que encadena «seis años de cosechas catastróficas».

Las interpelaciones socialistas pretenden hacer una «radiografía» de la juventud gallega y sus «problemas» para acceder a una vivienda y un empleo y manifestar su rechazo a los cambios en la forma de elección del Consello Agrario de Galicia. Además, preguntarán al Gobierno gallego por los retrasos en la construcción de la VAC Costa Norte o por los pasos a seguir después de que el contrato para externalizar los abortos de menos de 14 semanas quedase desierto.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...