InicioPOLÍTICALa Xunta sostiene que el recurso contra la Ley del Litoral impugna...

La Xunta sostiene que el recurso contra la Ley del Litoral impugna el 15% del texto y no el 40% como trasladó el Estado

Publicada el


La Xunta ha reducido al 15% el impacto sobre la Ley del litoral tras la impuganación de parte del texto al ser admitido a trámite por el Tribunal Constitucional el recurso presentado por el Estado contra la normativa aprobada en el Parlamento gallego.

Así lo han trasladado la vicepresidenta segunda y responsable de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, en un encuentro con representantes de ayuntamientos costeros de la provincnia de Pontevedra.

Según han trasladado los responsables del Gobierno autonómico, del análisis del texto publicado en el Boletín Oficial del Estado se extrae que la impugnación afecta a un 15% de la ley, menos de la mitad de lo que trasladó el Gobierno, que sostuvo que la admisión a trámite del recurso por el TC suponía la suspensión del 40% de la ley.

Vázquez y Villares han afirmado que el impacto es menor al suspender 73 apartados y letras de los 469 que contiene la ley aprobada gracias a la mayoría absoluta del PP (BNG y PSdeG se abstuvieron) y que contempla la asunción por parte de la Xunta de las competencias en gestión del espacio marítimo terrestre.

Para el conselleiro do Mar, se trata de un «abuso total» a la autonomía de la Xunta antes de comparar esta cuestión con los pactos alcanzados con las fuerzas independentistas por parte del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.

«Si es inconstitucional, que se preparen los catalanes», ha advertido Villares, en alusión a la Ley de amnistía. Por su parte, la número tres del Gobierno gallego ha coincidido en reclamar «el mismo trato a Galicia que a Cataluña».

«No vamos a permitir que haya españoles de primera y de segunda ni que se nos trate de este modo», ha criticado la titular de Medio Ambiente, calificando de «tremendo» lo acontecido en torno a los pactos con los independentistas.

«La independencia de Cataluña sí, el referéndum sí, la amnistía sí, pero la ordenación del litoral gallego lo recurren», ha añadido Vázquez, que ha calificado de «inaudito» que la Xunta carezca del dictamen emitido por el Consejo de Estado sobre el que se asienta el recurso del Gobierno.

«Quisieron magnificar para defenestrar una ley hecha desde Galicia para los gallegos, con datos científicos avalados por las tradiciones y los modos de vida de los gallegos», ha reprochado Vázquez.

Para la conselleira de Medio Ambiente significa que «es una buena ley» y que desde el Gobieno «hicieron mucha orfebrería» para concretar ese porcentaje. Ángeles Vázquez también ha censurado que los artículos recurridos «tienen que ver con la economía en la costa» y la «estrategia de economía azul» que a la Xunta le «corresponde desarrollar».

«NO EXISTE POLÍTICA»

Ángeles Vázquez ha afirmado que «no existe política, sino defensa del territorio» en su rechazo a este recurso de inconstitucionaliad contra la Ley del litoral, presentado «tres días antes de que se cumplieran los tres meses necesarios para que fuese aprobada definitivamente», por lo que supone «no darle un buen trato a Galicia».

En este sentido, y ante la intención de la Xunta de seguir «peleando» por lo que le «pertenece», ha instado a los demás grupos del Parlamento gallego (BNG y PSdeG) a posicionarse y que «no sean títeres del Gobierno de Pedro Sánchez».

Sobre los efectos de la paralización en su ejecución, la conselleira de Medio Ambiente ha señalado que afecta a una treintena de proyectos a los que se les genera «inseguridad jurídica». «Paralizar es perder oportunidades y no podemos porque queremos seguir viviendo en la costa y de la costa mientras cuidamos el medio ambiente», ha precisado Ángeles Vázquez ante las «pérdidas millonarias» que prevé.

En esta línea, el conselleiro do Mar ha insistido en defender esta Ley del litoral «nace del sector, por y para el sector», por lo que se ha referido al recurso como un «ataque absoluto a todos los gallegos, los que llevan su pan a sus casas, un ataque a todo el sector del mar y la pesca, y a nuestra identidad».

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Xunta sostiene que el recurso contra la Ley del Litoral impugna el 15% del texto

Duración: 01:16

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=815789&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjk5NzMxNTc4LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.pOUOrxzh3UP5oPywUpu8HRcs9opJDLHmQqZU1UGlwaA

———————

últimas noticias

El pleno de Ferrol aprueba de manera definitiva solo con los votos del gobierno del PP el presupuesto de 2025

El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la tarde de este lunes,...

Las agresiones sexuales en grupo son «más hostiles» y utilizan mayor violencia física, según un estudio de Interior

Las agresiones sexuales en grupo son "más hostiles" y utilizan mayor violencia física que...

Fallece la ‘señora Alicia’, icono del Festival de Cans

Alicia Sánchez, la 'señora Alicia', icono del Festival de Cans y una de las...

Acuerdo entre el gobierno local de Santiago y el PSOE para dar luz verde a los presupuestos de 2025

El gobierno local de Santiago ha llegado a un acuerdo con el grupo municipal...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende el aplauso a Mazón: «Las relaciones entre compañeros deben estar por encima de cualquier cosa»

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha defendido...

La CIG critica que la Xunta anuncie las plazas de la OPE educativa «sin previa negociación» con los sindicatos

La CIG censura que la Xunta anunciase este lunes "sin previas negociación" con los...

La Xunta destinará ayudas para la incorporación de jóvenes al rural y para mejora de explotaciones

El Consello de la Xunta ha abordado un informe de la Consellería do Medio...