InicioPOLÍTICALobeira, el responsable de Organización del BNG que apuntaba todo en una...

Lobeira, el responsable de Organización del BNG que apuntaba todo en una libreta, deja la política profesional

Publicada el


Bieito Lobeira, natural de Seixo, una parroquia de Marín (Pontevedra), ha formalizado su renuncia a seguir como político profesional en el BNG, formación en la que actualmente compartía el área de Organización con Lucía López Sobrado y de la que tomó las riendas internas en las horas más bajas, tras la asamblea de las escisiones de Amio (2012).

En estos más de diez años, Bieito Lobeira, que fue diputado en la Cámara autonómica durante 15 años en los que se ocupó, entre otras cuestiones, de la defensa del sector pesquero y de la política lingüística, se ocupó de sanear las cuentas de la formación frentista en unos tiempos en los que perdió su peso institucional por la irrupción de las mareas y en las que en varias ocasiones el BNG pidió un esfuerzo extra a la militancia que mantuvo en pie a la organización política.

Con esta decisión «personal», como él mismo ha confirmado a Europa Press, Lobeira deja así la política profesional, de la que ya no tendrá sueldo. A sus 55 años, buscará ahora otra ocupación laboral, sin dejar su vinculación con el nacionalismo, ya que se mantendrá en la Executiva y Consello Nacional del BNG y se ocupará, de hecho, de las relaciones con el resto de organizaciones de la órbita nacionalista –desde sindicatos, movimientos sociales y estudiantiles o sensibilidades políticas–.

La decisión fue comunicada, según él mismo ha asegurado, el pasado mes de septiembre pero trasciende ahora, a pocos meses de la cita electoral de las autonómicas, en la que el BNG pondrá a prueba su fuerza política y la plaza de primera formación de la izquierda que logró en julio de 2012, al darle un sorpasso al PSdeG y lograr su máximo histórico en diputados, 19, con la candidatura de Ana Pontón, compañera de la formación desde sus inicios.

Como diputado autonómico, Lobeira protagonizó vivos debates con el de aquella diputado popular Ignacio López-Chaves en cuanto a la política cultural y lingüística, tanto cuando gobernó el bipartito como en la primera legislatura de Alberto Núñez Feijóo, a quien llegó a dejar un jurel en su escaño en marzo de 2012 en el marco de un debate sobre la política pesquera común.

«Son los pasos que hay que dar», ha afirmado a Europa Press el responsable de Organización conocido (y así se le podía ver) por apuntar todo en una libreta lejos de emplear nuevas tecnologías, cuadernillos pequeños en los que escrupulosamente el dirigente político, militante también de la UPG (la fuerza que ejerció la hegemonía política históricamente en la formación), hacía las anotaciones del día a día y de las campañas electorales.

Antes de dedicarse a la política de forma ‘profesional’, Lobeira trabajó como camarero, trabajador forestal, estibador. Su compromiso, ha dicho a Europa Press, sigue «inquebrantable» con la formación política que lleva en la ‘cabeza’ tras más de diez años en los que fueron portavoces nacional Xavier Vence, Guillerme Vázquez y Ana Pontón.

últimas noticias

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...