InicioActualidadRueda advierte de "inconcreciones" sobre la condenación de deuda a Galicia y...

Rueda advierte de «inconcreciones» sobre la condenación de deuda a Galicia y lo atribuye a incumplimiento y desigualdad

Publicada el


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 EUROPA PRESS)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que en el pacto firmado este lunes entre el PSOE y el BNG para la investidura de Pedro Sánchez es un documento con significativas «inconcreciones» sobre la condonación de deuda «análoga» que podría tener Galicia, algo que ha atribuido a que ahí cabría «cualquier cosa» y a una desigualdad entre comunidades.

«Esto tiene muchas inconcreciones. En el caso del pacto (con los independentistas catalanes) aparece una cifra concreta», ha dicho, para indicar que en el caso de Galicia, para empezar, no es un acuerdo con un Gobierno sino «entre dos partidos políticos» y se usa una fórmula «tan inconcreta como un trato análogo, que es muy distinto que hacer una estimación». Esta redacción la atribuye a que «cualquier cosa pueda caber».

En declaraciones a los medios este martes en Santiago antes de la inauguración del ‘V Congreso CIOS’, Rueda ha juzgado que existe una «diferencia muy significativa entre poner cifras concretas», en referencia a Cataluña y sobre la que augura que se les concederá «mucho más», y la «absoluta incorrección», en relación a lo escrito en el pacto suscrito por socialistas y nacionalistas.

«Todo esto pasa por la necesidad de solucionarle la papeleta a una comunidad muy, muy endeudada, que no es ni mucho menos la situación de Galicia», ha asegurado Rueda, quien ha dicho que le hace «gracia» que se hable de una misma cantidad, porque «no se puede premiar a los que tuvieron la peor gestión económica y querer dar un trato análogo similar porque la gestión económica no fue la misma».

Rueda ha hecho hincapié en que «habría que empezar por preguntar por qué a unos les ponen una cifra concreta y lo que se hace en otro caso fueron declaraciones muy genéricas que, por otro lado, ya fueron incumplidas».

CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL

Preguntado por si no le parecía bien una condonación de deuda a Galicia con las entidades financieras, Rueda ha dicho que lo que le parecería adecuado es que el Gobierno «se sentase con todas las comunidades a hablar de un trato igualitario para todas».

«Lo que no me parece bien es que, porque una comunidad exija un trato, después para tratar de mitigar la indignación, diga que va a intentar a hacer lo mismo con las otras. Hay foros para hablar entre el Gobierno central y las comunidades, todo lo demás es una investidura a cualquier precio y si algunos partidos políticos se quieren dejar… Yo desde luego desde Galicia no puedo permitirlo», ha manifestado, en relación a que este asunto debe abordarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

últimas noticias

Ayuntamiento de Santiago reivindica la Plaza de Abastos como centro de alimentación de proximidad en su 80 aniversario

El Ayuntamiento de Santiago reivindica el papel de la Praza de Abastos como centro...

Más de una veintena de alumnos estrenan en Vigo la FP Básica para Adultos y FP Básica Adaptada

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha visitado este jueves...

La alcaldesa de A Coruña y el subdelegado del Gobierno abordan las inversiones y proyectos estatales

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha recibido en el Palacio Municipal de...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

MÁS NOTICIAS

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia por agresión sexual presentada por Paloma Lago

El exconselleiro de Mar Alfonso Villares compareció días atrás en el Juzgado de Instrucción...

La Xunta «flexibiliza» la moratoria al eucalipto para incluir dos supuestos de nueva plantación hasta 2030

La Consellería do Medio Rural ha decidido "flexibilizar" la moratoria para realizar nuevas plantaciones...