InicioPOLÍTICAEl presidente de la Diputación de A Coruña reprocha a la Xunta...

El presidente de la Diputación de A Coruña reprocha a la Xunta la «congelación» de fondos y le urge financiación

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, el socialista Valentín González Formoso, ha reprochado a la Xunta la «congelación» del Fondo de Cooperación Local, en una intervención en la Comisión de Economía del Parlamento gallego para explicar las principales líneas del proyecto de presupuestos del gobierno provincial para 2024.

Lo ha hecho en una comparecencia en la que ha denunciado que ayuntamientos y diputaciones asumen competencias de la Xunta sin tener, ha expuesto, una financiación adecuada y con un Fondo de Cooperación Local «congelado desde hace una década».

Frente a ello, ha defendido la «objetividad» en la gestión de los recursos por parte del gobierno bipartito — PSOE y BNG — en la Diputación coruñesa y con «la apuesta por la cultura y la igualdad». «Si no es por nosotros no existe», ha dicho al considerar «inexistente» este tipo de políticas en el ámbito de la Xunta.

Por otra parte, y ya en respuesta a la intervención del diputado del PP Rubén Lorenzo Gómez — que sostuvo que la ejecución del último presupuesto se situó «en un 42%» y acusó a Formoso de «condenar al abandono a los ayuntamientos más pequeños»–, el dirigente provincial insistió en las inversiones acometidas en todos los municipios.

«Es curioso que se nos tache de caciquiles cuando el reparto de fondos en el cien por cien de los casos tienen el voto favorable del PP, es una incongruencia», ha sentenciado.

GESTIÓN DE SÁNCHEZ

Después de que el diputado popular comenzase su intervención reprochando los acuerdos de los socialistas con los partidos independentistas catalanes y acusase al PSdeG de «servilismo al líder — Pedro Sánchez — frente a los intereses de los gallegos», Formoso ha insistido en que acudía al Parlamento gallego como presidente de la Diputación de A Coruña y no como secretario xeral del PSdeG.

Con todo, ha aludido a inversiones del Gobierno central en Galicia para replicar y cuestionar los argumentos del parlamentario popular. «Más Sánchez significa una aportación récord en los presupuestos de la Xunta de 1.054 millones y va a subir», ha avanzado de cara a la conformación del nuevo gobierno estatal. También ha reivindicado la gestión de Sánchez frente a un Aznar «que hizo de la mentira su máquina de hacer política».

PRESTACIONES A LOS MUNICIPIOS

Mientras, en su intervención, y ya en el ámbito provincial, ha definido a la Diputación coruñesa como «el principal agente inversor en el rural». «En los últimos años duplicamos la inversión del programa de servicios sociales, impulsamos programas de rehabilitación», ha citado, entre otras actuaciones.

«Es un carácter prioritario la asistencia a los municipios, sobre todo en la modernización administrativa y la digitalización, aumentaremos un 36% los fondos para esto», ha avanzado también.

Todo ello en una exposición sobre unos presupuestos de 222 millones en 2024, un 7,2% superior al actual ejercicio. Además, resaltó el Plan Único, «con 549 millones de inversión»; la «apuesta» por el sector audiovisual gallego, con la construcción del estudio virtual en la Ciudad de las TIC, o el Plan de Empleo Local para promover la creación de más de 6.000 empleos en la provincia.

«Más preocuparse de esto que de ataques a la Constitución», ha sentenciado en sus reproches al PP y en referencia a las cifras del paro en octubre en Galicia.

FONDOS

El portavoz del grupo socialista, Luis Álvarez, destacó, a su vez, la estrategia ‘Coruña Futura’ de la institución provincial para fomentar la cohesión del territorio, así como la gestión de los fondos, en concreto los europeos, que contrapuso a la «opacidad» de la Xunta.

Por su parte, la parlamentaria del BNG Mercedes Queixas aprovechó para hacer un llamamiento al diálogo por parte de las instituciones provinciales y la Xunta en relación al conflicto de los bomberos comarcales y destacó los avances en «transparencia» en la gestión en la institución coruñesa. No obstante, pidió agilizar los trámites de expedientes e incidió, respecto a actuaciones provinciales, que la construcción de residencias para mayores es «competencia» autonómica.

últimas noticias

Besteiro dice que Galicia tiene «capacidad» para acoger a menores migrantes y pide a la Xunta que respete sus derechos

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que Galicia tiene...

Café, huevos, chocolate y carne de vacuno disparan sus precios en lo que va de año, con alzas de más del 10%

El café, los huevos, el chocolate y el cacao son los productos alimenticios que...

Detenidas tres personas en relación con un alijo de más de 1.000 kilos de cocaína incautado en A Pobra do Caramiñal

Agentes de la Policía Local de A Pobra do Caramiñal detuvieron a tres hombres...

Rueda recibirá a Urkullu este lunes para conocer los objetivos de la Fundación eAtlantic, que promueve el exlehendakari

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tiene previsto recibir este lunes al exlehendakari...

MÁS NOTICIAS

Besteiro dice que Galicia tiene «capacidad» para acoger a menores migrantes y pide a la Xunta que respete sus derechos

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que Galicia tiene...

Rueda recibirá a Urkullu este lunes para conocer los objetivos de la Fundación eAtlantic, que promueve el exlehendakari

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tiene previsto recibir este lunes al exlehendakari...

El PP exige en el Congreso frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El PP ha lanzado una ofensiva parlamentaria en el Congreso para pedir al Gobierno...