InicioPOLÍTICAAlcaldes socialistas de Pontevedra denuncian que los fondos de la Xunta para...

Alcaldes socialistas de Pontevedra denuncian que los fondos de la Xunta para ayuntamientos «llevan 14 años congelados»

Publicada el


Las alcaldías socialistas de la provincia han denunciado que la Xunta de Galicia congela en los presupuestos para 2024 «un año más» los fondos destinados a los ayuntamientos, lo que supone que estas partidas lleven «14 años congeladas».

El malestar entre las alcaldías socialistas de la provincia ha quedado patente en la reunión celebrada este lunes los regidores en la sede del PSOE de Pontevedra, un acto del que ha informado el PSOE provincial en un comunicado y en el que han denunciado que el Fondo de Cooperación Local básico vuelve a quedar en 112,9 millones de euros para toda Galicia, de los que tan solo 30,5 millones acaban ingresados en las cuentas de los 61 ayuntamientos de la provincia.

El secretario xeral provincial y diputado en el Congreso, David Regades, ha considerado un «escándalo democrático» que la contribución reglada de la Xunta a la financiación de los municipios, que es una obligación recogida en la Constitución, esté congelada desde el año 2010.

«¿Alguien se imagina que podría atender sus gastos recibiendo los mismos ingresos que hace 14 años?», se ha preguntado Regades, que ha sostenido que eso es lo que está haciendo el PP con los ayuntamientos.

Los regidores socialistas censuran que mientras el Fondo Local de Cooperación Básico, que es la única financiación reglada municipal, «sigue en el congelador», los presupuestos autonómicos «continúan retorciendo el Fondo complementario», un auténtico «saco de caciquismo», con convocatorias de subvenciones «opacas y deterministas», que no financian la actividad municipal ordinaria. Un panorama que, según el PSOE provincial, la Xunta completa con el «habitual rosario de convenios de subvenciones a dedo» a lo largo del año para los ayuntamientos gobernados por el PP.

Tras denunciar el impacto de las llamadas «competencias impropias», Regades ha advertido que las arcas municipales de muchos municipios, especialmente los más pequeños, «están al límite» por lo que se ven obligados a recurrir a las subidas fiscales, especialmente del IBI y del IVTM para tapar el agujero de este «crónica infrafinanciación autonómica».

Por último, el secretario xeral do PSdeG- PSOE ha recordado que estas cuentas «vuelven a dejar a la provincia de Pontevedra como la que menos inversión por habitante recibe» en Galicia.

últimas noticias

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

Senadores del PP de Lugo instan al Gobierno a rehabilitar inmuebles vacíos de Adif para ofrecer viviendas

El Partido Popular defenderá en la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Senado...

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

MÁS NOTICIAS

Senadores del PP de Lugo instan al Gobierno a rehabilitar inmuebles vacíos de Adif para ofrecer viviendas

El Partido Popular defenderá en la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Senado...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...