InicioPOLÍTICALa Fegamp apostará en su XI Asemblea Xeral por lograr más peso...

La Fegamp apostará en su XI Asemblea Xeral por lograr más peso en la elaboración de leyes que afecten a los municipios

Publicada el


El borrador de la ponencia de autonomía y competencias locales de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), para su debate en la XI Asemblea Xeral de la entidad, pretende aprobar varias resoluciones encaminadas a que esta entidad logre más peso en la elaboración de leyes que afecten a los ayuntamientos.

Concretamente, la ponencia explica la necesidad de dar participación al municipalismo y de contar con instrumentos institucionales y canales adecuados que vayan más allá de la no preceptiva ni vinculante audiencia o consulta durante la tramitación de los textos normativos, así como dar participación al municipalismo en los procesos parlamentarios que los atañen, incluso de forma institucionalizada.

De esta manera, el documento que propone el ente que actualmente preside Alberto Varela (alcalde de Vilagarcía) pide instar al Gobierno gallego a constituir –como otras comunidades– un organismo permanente paritario que tenga como finalidad «garantizar el respeto a la autonomía y competencias locales, tanto en los procesos de elaboración normativa como en la gestión y planificación de las políticas públicas, canalizando la colaboración y cooperación interinstitucional entre la Xunta y los ayuntamientos en las áreas más sensibles de competencia compartida.

En segundo lugar, una segunda resolución pide potenciar las funciones que tiene la Comisión Galega de Cooperación Local, convocando este órgano de manera periódica y regular y, en todo caso, antes de la aprobación de los proyectos de presupuestos de la Comunidad gallega o de normas reguladoras de régimen local.

SOBRE INFORMES PREVIOS

La ponencia también apuesta por que la asamblea dé luz verde a la petición ante el Estado y la Xunta de modificar sendas leyes (la de medidas urgentes y de racionalización de la administración local) en el sentido de «suprimir la exigencia impuesta a los ayuntamientos de obtener informes previos de otras administraciones para ejercer competencias distintas de las propias».

La propuesta a debate también quiere que la asamblea solicite al Parlamento gallego la participación de las entidades locales en los procesos de elaboración de las leyes que afecten directamente a sus competencias e intereses, e incluso la posibilidad de construir en su seno una subcomisión de entidades locales dependientes de la comisión institucional.

Además, apuesta por solicitar a la Xunta que modifique el actual régimen de audiencia de las asociaciones de municipios y provincias sobre las disposiciones de carácter general y anteproyectos de ley en el sentido de fijarlas como preceptivas y extendiendo el plazo mínimo para la emisión de los respectivos informes a 15 días.

En la misma línea, la Fegamp lleva a la asamblea una petición para que los ayuntamientos puedan convertirse en entidades con capacidad de iniciativa legislativa popular en relación a aquellos asuntos de su competencia o interés.

COMPETENCIAS

Y, sin prejuicio del proceso de delimitación competencial que se está llevando adelante, la Fegamp insta a «dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados en el Pacto Local de 2006 aún pendientes de ejecutar, así como aquellos otros alcanzados en relación con la transferencia de las unidades de atención a drogodependientes o la cesión a los ayuntamientos de espacios portuarios.

También sobre las competencias, otra de las resoluciones que se lleva a la asamblea se centra en pedir a la Xunta que la normativa de atribución de competencias a los ayuntamientos se lleve adelante en los términos señalados en la legislación básica local, o sea, atendiendo a su capacidad de gestión, bajo los principios de proximidad y subsidiariedad, y previa elaboración de la correspondiente memoria económica.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...