InicioPOLÍTICAAlbares prevé dos o tres meses para los informes que piden los...

Albares prevé dos o tres meses para los informes que piden los 27 para la oficialidad del gallego en la UE

Publicada el


Espera que la reunión de la UpM de Barcelona avance sobre el conflicto Israel-Palestina

MADRID, 25 (OTR/PRESS)

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha augurado este miércoles «dos o tres meses» para evacuar los informes solicitados por España a la Comisión Europea que los estados miembros de la UE piden para oficializar el catalán, gallego y euskera en las instituciones europeas.

«El tiempo europeo es distinto del tiempo nacional», ha defendido en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, después de que países como Letonia y Lituania mostraran sus reticencias a la aprobación del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales en la UE.

«No tiene sentido llevar a votación un asunto cuando todavía no se han evacuado los informes», ha respondido al preguntársele por una posible aprobación en la próxima sesión del Consejo de Asuntos Generales, el 15 de noviembre. «Normalmente esos informes toman algunos meses», ha señalado, «podemos calcular dos o tres meses».

El Gobierno ha solicitado a la Comisión Europea la elaboración de un informe sobre el impacto material y presupuestario que tendría la inclusión de las tres lenguas, si bien el ministro ya ha dejado claro que España está dispuesta a asumir la factura de prosperar su solicitud.

«El coste solo nos lo pueden decir las instituciones europeas, que son las que conocen cuál es y las que van a hacer un análisis del impacto», ha subrayado al ser preguntado por una cifra concreta, escudándose en que el Gobierno solo tiene «estimaciones» y estas, ha puntualizado, «son asumibles».

También ha dicho que el compromiso «está cumplido por parte del Gobierno español» y ha asegurado que están avanzando muy rápido en su aprobación por parte de los 27.

«POR EL GOBIERNO YA SE HABRÍA APROBADO»

«No es presentar una propuesta. Yo podría presentar una propuesta esta misma mañana. Es presentar la propuesta adaptada que consiga el consenso de los 27», ha subrayado, toda vez que para que la petición del Gobierno prospere hace falta la unanimidad de los Veintisiete. «Si por el Gobierno de España fuera ya estaría aprobado», ha asegurado.

En cuanto a la postura manifestada la víspera por su homólogo de Letonia, Krisjanis Karins, para quien en la actualidad la inclusión de tres nuevas lenguas en el régimen lingüístico de la UE no es «el asunto número uno» para la UE y por tanto descartó que pueda ocurrir, Albares ha indicado que ayer habló dos veces con su colega letón.

«Nos hemos emplazado a seguir hablando telefónicamente para poder resolver todos sus comentarios y estar seguro de que las implicaciones que la propuesta de España pueda tener para él, como para el resto de los Estados miembros, quedan bien delimitadas y bien establecidas dentro de nuestra propuesta adaptada», ha explicado.

ISRAEL Y PALESTINA

El ministro también ha deseado que se aproveche la reunión de la Unión por el Mediterráneo (UpM) del 27 de noviembre en Barcelona para avanzar sobre el conflicto entre Israel y Palestina.

«Aprovechemos esa oportunidad el 27 de noviembre, caminemos hacia el diálogo y la convivencia. Empujemos por una conferencia internacional de paz» que ahora no es posible por la espiral de violencia, ha dicho.

Ha añadido que la reunión del UpM será un «caso único» donde Israel y Palestina se pueden sentar en igualdad de condiciones, así como países europeos y árabes, y que en la reunión podrán exponer sus afanes, entre los que espera que esté impedir que la violencia se extienda a Cisjordania y el Líbano.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...