InicioPOLÍTICARural.- PSdeG pide a la Xunta medidas que reviertan la "eventualidad excesiva"...

Rural.- PSdeG pide a la Xunta medidas que reviertan la «eventualidad excesiva» del servicio de prevención de incendios

Publicada el


El Partido Socialista ha pedido este martes en el pleno del Parlamento de Galicia que se inste a la Xunta a revertir la situación de «eventualidad excesiva» del servicio de prevención de incendios.

Así lo ha reclamado a través de una proposición no de ley defendida por la parlamentaria socialista Carmen Rodríguez Dacosta, quien ha considerado necesario adoptar las medidas necesarias «a la mayor brevedad» para que se alcance el grado de estabilidad laboral admisible en este servicio.

La diputada del PSdeG, que ha iniciado su intervención recordando los incendios registrados recientemente en la Mariña de Lugo y que obligaron a desalojar a vecinos, ha sostenido que estos fuegos ya no solo aparecen en época estival.

«Vivimos ya situaciones que desbordan el dispositivo contra incendios», ha dicho Dacosta, que ha asegurado que está demostrada la necesidad de una política activa de prevención y de un servicio «profesional, único y dependiente de la Xunta».

«Se dieron pasos para ello», ha asegurado para lamentar que, con todo, han sido «lentos e insuficientes» para la magnitud del problema por lo que ha destacado que el Partido Socialista presenta iniciativas en positivo.

Además, ha aprovechado su intervención en el pleno para reclamar a la Xunta que se reúna con los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas por los últimos fuegos de A Mariña y de «los pasos necesarios para la recuperación de las zonas afectadas».

APOYO DEL BLOQUE

A la iniciativa, que será votada en la jornada del miércoles, ha avanzado su apoyo el BNG, cuyo diputado Diego Lourenzo ha defendido un «servicio profesional, activo los 365 días del año» y con «un mando único».

Además, tras sostener que la «estabilidad» está «lejos de la deseada» ha recordado que el BNG denunció en múltiples ocasiones la «precariedad» a la que la Xunta somete a este servicio que cuenta con «una de las tasas de temporalidad más altas de toda la administración».

A ello ha añadido que «resulta especialmente grave la falta de previsión y la pérdida de tiempo de la Xunta para hacer labores de prevención». «No vale constituir comisiones y grupos de expertos para parecer que se está haciendo algo. De nada sirve constituir y llegar a acuerdos mínimos si después el gobierno no los ejecuta», ha sostenido.

POSTURA DEL PPDEG

Enfrente, el parlamentario del PP José Antonio Armada ha rechazado las críticas de la oposición y ha asegurado que el Gobierno gallego ha demostrado «sobradamente» que el dispositivo existente es el que «necesita Galicia».

«Porque Galicia nunca tuvo un dispositivo tan público, único estable y profesional», ha manifestado para señalar que la Xunta trabaja con la intención de terminar los procesos selectivos pendientes y asegurar que, si gobernase el PSOE y el BNG, el servicio sería «privado».

Así, ha incidido en que «no se puede negar el compromiso» de la Xunta con el personal, con la gestión del mismo, con los medios materiales y con el consenso con los sindicatos. «Son hechos y no palabras», ha afirmado.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...