La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, ha destacado la apuesta de la Xunta en 2024 para impulsar la economía social al señalar que los presupuestos de su departamento contemplan un crecimiento del 3% para este ámbito, hasta los 43,6 millones.
Así lo ha manifestado durante la apertura de la jornada ‘Novas ferramentas de Saves para o cooperativismo galego’, un sistema de asistencia virtual para el cooperativismo y la economía social que permite el estudio y el conocimiento del cooperativismo agroalimentario en Galicia.
En su intervención, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, Rivo ha destacado la defensa de la Xunta a la economía social al considerar que es un modelo de emprendimiento que aporta empleo, autonomía y ayuda a dinamizar el rural, asentar población y a crear empleo de calidad apegado al territorio.
La conselleira, en este ámbito, ha recordado que el Gobierno gallego está diseñando una nueva Estratexia de economía social y está elaborando la nueva Ley de Cooperativas, para lo cual será útil la nueva herramienta SAVES, ya que, en palabras de Rivo, permite conocer claves económico-financieras en el ámbito del cooperativismo agrario.
En concreto, se trata de un recurso diseñado por un equipo de investigadores de la Universidad de Vigo y que contó con la colaboración de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca) y de la propia Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade.
Por ello, Rivo ha apelado a seguir trabajando desde el diálogo y la cooperación entre instituciones y entidades para que Galicia camine hacia un verdadero progreso económico y social.