InicioPOLÍTICAEurodiputados de IU, Podemos y BNG piden a Metsola que se disculpe...

Eurodiputados de IU, Podemos y BNG piden a Metsola que se disculpe por no condenar los «crímenes de guerra» de Israel

Publicada el


Eurodiputados de IU, Podemos, Anticapitalistas y Ana Miranda (BNG) han reclamado este miércoles a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que se retracte por no condenar los «crímenes de guerra» de Israel en la Franja de Gaza durante su viaje junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado viernes.

La carta la firman nueve parlamentarios de Izquierda que afean que Metsola viajara al terreno antes de que el Parlamento Europeo aprobara una resolución sobre el conflicto, que se espera para este jueves, cuando los líderes de los Veintisiete tampoco habían adoptado una posición pública.

Mientras denunció la muerte de civiles por el ataque de Hamás, Metsola y Von der Leyen no explicitaron su condena al asedio y los bombardeos sobre Gaza. Para los eurodiputados esto es un «silencio inaceptable» que «lava la cara al Gobierno israelí y a su vergonzosa postura».

«Queremos recordarle que representa a una institución y no sólo a un individuo. Además, ¿qué tipo de competencia tiene la Presidencia del Parlamento Europeo para hacer tales declaraciones sobre política exterior?», ha indicado la misiva encabezada por Miguel Urbán.

Los parlamentarios insisten así en que la ‘popular’ maltesa pide disculpas por «tomar una posición y realizar una visita antes de que el Parlamento Europeo se pronunciara». Además de Urbán, se han sumado a la misiva los parlamentarios españoles Sira Rego, de IU, María Eugenia Rodríguez Palop e Idoia Villanueva, de Podemos y Ana Miranda, del BNG.

INTERVENCIÓN

Además, Ana Miranda, que es integrante de las Delegaciones de Relaciones con Palestina e Israel del Parlamento Europeo, ha hecho este miércoles una dura intervención en el Europarlamento en la que reclamó la «dimisión» de Ursula von der Layen por «no ejercer la mediación y la neutralidad que se corresponde por su cargo para alcanzar la paz en Palestina» y, además, «ser cómplice del genocidio y limpieza étnica que Israel está llevando a cabo en la franja de Gaza».

«No queremos más muertes de ninguna nacionalidad», ha remarcado Ana Miranda en su intervención, en la que denunció que «Europa está en silencio hacia Gaza, se preocupa más de izar la bandera de Israel en Bruselas o de visitar a Netanyahu que de denunciar el cruel e implacable castigo sobre la población de Gaza». «Y por eso debería dimitir», ha sentenciado en el debate que tuvo lugar en el Parlamento Europeo bajo el título «Los atentados terroristas de Hamás en Israel, el derecho de Israel a defenderse de conformidad con el Derecho humanitario e internacional y la situación humanitaria en Gaza».

últimas noticias

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

El Ayuntamiento de Brión (A Coruña) firma un acuerdo con la Xunta para mejorar el colegio y el instituto municipales

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Brión (A Coruña) han firmado un...

La Xunta creará una bolsa de intercambio de residuos y subproductos para aprovechar «al máximo» los recursos disponibles

La Xunta ha anunciado que creará una bolsa de subproductos en Galicia para promover...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de consumar el «recorte» en igualdad al «aprobar la reducción» del Plan Corresponsables

La Xunta de Galicia ha acusado al Gobierno del Estado de consumar el "recorte"...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...