InicioPOLÍTICAConsello.- La Xunta avanza que "se defenderá" contra el recurso a la...

Consello.- La Xunta avanza que «se defenderá» contra el recurso a la ley de litoral

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la Xunta «se defenderá» contra el recurso presentado por el Estado a la ley gallega de litoral al considerar el Gobierno central que es inconstitucional, aunque para ello «hay que conocer los argumentos de otra parte».

A preguntas de la prensa tras el Consello de este miércoles, Rueda ha insistido en sus palabras del pasado martes para quejarse de que no hubo «ningún intento de diálogo» del Gobierno central, así como de falta de información en relación con el dictamen del Consejo de Estado en el que se basa la presentación del recurso. «No sabemos cuáles son esas razones», dice, lo que «es muy difícil de entender».

Asegura que recibió el martes una llamada de la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, sobre «la campana», media hora antes de la reunión de Rueda con el ministro de Industria. «Le agradecí que me llamara, y le dije que no le podía agradecer nada más», se queja. Todo ello, a su juicio, después de meses en los que Ejecutivo central pudo haber «iniciado cuando menos una negociación» en relación con «un ley tan importante para el futuro de Galicia» y que fue aprobada por el Parlamento gallego «sin ningún voto en contra».

Recuerda que hace más de un año le entregó un informe del Consello Consultivo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Me dijo que lo iba a estudiar, pero nunca más supimos nada», reprueba. «Lamento mucho que se quieran hacer las cosas así», agrega.

CON LA AMNISTÍA «NO HAY NINGÚN PROBLEMA»

Rueda dice que para el Gobierno y PSOE «no hay ningún problema» con la amnistía y «encaja perfectamente en la Constitución», pero una ley para gestionar la costa es «una amenaza» a la «integridad de la Constitución», tal y como «están haciendo otras» comunidades.

Insiste en tildar de «broma» que «el gran problema» que está «a punto de tumbar la Constitución» sea la norma gallega, dado que «no pasa nada» con la amnistía.

Contrapone lo ocurrido en la ley de litoral con la ley de vivienda, con una Comisión Bilateral de Xunta y Estado. «El tratamiento aquí fue absolutamente lo contrario», reprocha. Por ello, carga contra la «falta de respeto a todos los gallegos» que identifica con este recurso.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...